Investigan la contratación de dos maquinistas para el tren del Urola
ELA presenta una denuncia ante las dudas sobre su capacitación técnica
Bilbao. Las ascuas del carbón aún siguen caldeando el ambiente en Azpeitia, en el Museo del Ferrocarril Vasco; y no solo porque la temporada turística de los históricos trenes de vapor haya comenzado ya, aunque sea con tres meses de retraso, sino porque una de las joyas ferroviarias que cubre los cinco kilómetros de entre esta localidad y el núcleo de Lasao golpeó este fin de semana contra una puerta de cocheras durante una maniobra ejecutada por los dos nuevos maquinistas importados desde Uruguay para conducir estos trenes de vapor.
Una contratación, la de Jorge y Rodolfo (ambos integrantes de la Asociación Uruguaya de Amigos del Riel), que tras este incidente ha puesto en el ojo del huracán el proceso seguido para ello. De hecho, tal y como ha podido saber DEIA, el sindicato ELA presentó ayer una denuncia ante la delegación en Gipuzkoa de Inspección de Trabajo al objeto de que se investigue y clarifique la formación y capacitación de estos conductores y qué institución u organismo ha dado los permisos requeridos para desempeñar esta función.
"Hemos presentado un escrito para que se analice si todo está correcto; sobre todo por temas de seguridad. No hay que olvidar que se llevan personas", informaban a este respecto fuentes sindicales. Hasta diciembre del año pasado, estos trámites así como la instrucción del personal eran competencia de Euskotren. Desde entonces, la Fundación asumió estas atribuciones en solitario. Y es que, no basta con tener el carné para poder gobernar uno de estos caballos de hierro, aunque únicamente sean cinco kilómetros. Cada compañía ferroviaria tiene una normativa interna propia (Renfe la suya, Feve la suya, Euskotren la suya,…) que es pieza esencial en la habilitación de agentes. "Los maquinistas de tren de Euskotren además de superar las pruebas de selección pertinentes luego tienen que pasar un proceso de formación en el que tienen que demostrar su conocimiento del manejo de la maquinaria, que ellos lo podrían tener, pero también tienen que conocer el trazado por el que circular, lo que llamamos el perfil de vía; y se tienen que conocer toda la normativa propia de señalización… Nos choca que hayan llegado dos personas y se pongan a circular ya con los trenes", apuntaban desde la central sindical.
Gasco y Lanbide El encargado de presentar públicamente a estos dos maquinistas fue Ernesto Gasco, viceconsejero de Transportes, quien aprovechó su intervención para vender a estas dos "personas capacitadas" para ponerse a los mandos de una de estas unidades gracias, según se limitó a explicar, a un "curso especial". No en vano, entre las previsiones del Gobierno de López está la creación de una bolsa de trabajo "de personas habilitadas para conducir trenes de vapor" salidas de entre los desempleados inscritos en Lanbide, agregó Gasco.
Y el pasado fin de semana, el primero de actividad (el billete cuesta 6 euros), durante una maniobra en cocheras, los sustitutos de Juanjo Olaizola en la cabina golpearon una de esas unidades históricas contra el portón. "Mira por dónde, les presentan como gente preparada para ello y algo que no había ocurrido en todo el tiempo que había estado Juanjo Olaizola al frente, pues ellos le dan un golpe", indicaban fuentes sindicales. "Se les habrá escapado, han reaccionado tarde y cuando han querido reaccionar pues no había remedio. No están habituados", zanjaban desde ELA.
Más en Actualidad
-
El ultranacionalista Simion gana la primera ronda de las presidenciales en Rumanía
-
Cientos de turistas evacuados por las fuertes inundaciones en la ciudad jordana de Petra
-
Francisco ordenó que un papamóvil fuera destinado a la asistencia en Gaza
-
¿Brazo izquierdo o derecho? La ciencia revela que sí importa dónde al vacunarte