bilbao. Quizá no fuera así, pero Bill Tapia siempre será recordado como el intérprete de ukelele más viejo del mundo. Nació el 1 de enero de 1908 y acaba de morir, el pasado día 2, por tanto, a los 103 años.

En su página web oficial -billtapia.com- puede hallarse la biografía del maestro del ukelele, que nació en Honolulu (Hawai) y que tocó con artistas de la talla de Louis Armstrong y Bing Crosby. Tapia, como corresponde a todo buen centenario que se precie, murió mientras dormía, en su casa de Los Ángeles.

Solo hace seis meses que Tapia publicó su último álbum, una versión en directo de la celebración del concierto de su primer siglo de vida. Apenas le quedaba un me para llegar a soplar las 104 velas del pastel de cumpleaños.

Comenzó su carrera entreteniendo a los combatientes de la Primera Guerra Mundial, y luego trabajó en barcos de vapor, que conectaban Hawai y la costa estadounidense.

Fue profesor de estrellas de Hollywood como Clark Gable y Shirley Temple, cuando el ukelele causó furor en Estados Unidos y aparecía en el cine como un instrumento dulce y melancólico, o provocador y sensual. Basta recordar los personajes interpretados por Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes o a Marilyn Monroe en Con faldas y a lo loco.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Tapia se trasladó a San Francisco y trabajó durante años como profesor de guitarra hasta que en 2004, con 96 años, lanzó un disco de jazz y ritmos hawaianos. Ingresó en el Paseo de la Fama del Ukelele en 2004 y siguió haciendo giras hasta el año pasado.