bilbao. La fundadora y presidenta de Perfumerías Júlia, Julia Bonet Fité, considerada una de las damas de la estética en el Estado murió en la madrugada del pasado sábado 3 de septiembre a los 89 años en Cambrils (Tarragona), según informó la empresa en un comunicado.

Bonet nació en Escaldes-Engordany, en el Principado de Andorra, en 1922, y fue una empresaria pionera en distribución de productos de belleza y perfumería tanto en Andorra como España, según informó la agencia Efe.

La cadena cuenta en la actualidad con 63 tiendas Júlia en ambos países, y la mayoría de establecimientos españoles está en Catalunya, aunque prevén extenderse por todo el Estado. Se trata de una de las principales cadenas del sector en la península ibérica.

El origen del negocio, regido en la actualidad por sus tres hijas, Anna Maria, Melània e Inmaculada Zamora, fue una peluquería que Júlia Bonet abrió a los 17 años en los bajos de su casa familiar, en Escaldes-Engordany, en una época (1939) en que Andorra era un país eminentemente rural, sin tejido comercial y precarias comunicaciones terrestres con los dos países vecinos: España -que acababa una guerra- y Francia -que empezaba otra-.

Para que el negocio funcionara, la emprendedora empresaria se desplazaba entonces a Toulouse a buscar cosméticos que ni en Andorra ni en España se podían conseguir, como pintalabios, laca de uñas y fragancias, y empezó a extender su cadena por todo el Principado.

A la escasez de productos hay que sumar las dificultades propias de ser mujer en aquella época", explica una nota emitida por la empresa. "A pesar de las circunstancias adversas, doña Julia supo ver la oportunidad de negocio y tuvo la fuerza y el entusiasmo necesarios para desarrollarlo".

El que se convirtió en su esposo, Pere Zamora, se incorporó a la empresa, que rigió junto con Bonet, y sus tres hijas se fueron incorporando a la misma con el tiempo. El grupo es 100% de la familia y no tiene ningún establecimiento en régimen de franquicia.

Las claves del éxito de Perfumerías Julia han sido dos: ofrecer el mejor producto y cuidar la atención al cliente. En sus establecimientos se venden algunas de las mejores marcas del mercado, como Shiseido, La Mer, Kanebo, Nina Ricci, Loewe, Sisley, La Prairie, Natura Bissé... Además, las perfumerías cuentan con una marca propia, Júlia, que incluye todo tipo de productos, desde aceites aromáticos hasta protectores solares.

Con la desaparición de la que fuera presidenta y fundadora de Perfumerías Julia se abre una nueva etapa empresarial en la que no faltará la perspectiva femenina, ya que actualmente la empresa está regida por sus tres hijas.