La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha propuesta una sanción de 30.000 euros para la Federación Vasca de Fútbol y otra de la misma cantidad para el Athletic por permitir la introducción de artefactos pirotécnicos.

Antiviolencia acuerda la multa para el organismo federativo por “permitir el acceso de de diverso material pirotécnico (bengalas y petardos de gran potencia que fueron activados) en el interior del recinto deportivo en el partido amistoso entre las selecciones de fútbol de Euskadi y Uruguay”.

Además, según la Comisión, en el citado partido disputado en San Mamés “se desplegó una pancarta de grandes dimensiones que no había sido comunicada previamente al coordinador de seguridad y de la que no se había presentado certificado ignífugo, y porque numerosos aficionados ocuparon las vías de evacuación del estadio sin que el personal de seguridad tomara las medidas necesarias para evitarlo”. 

Mientras, el club bilbaino ha recibido una propuesta de sanción por, según la comunicación, “permitir que se introdujeran varios petardos de gran potencia escondidos en una pancarta de grandes dimensiones –solicitada y preparada por el Athletic Club de Bilbao– y un paquete con varios artefactos pirotécnicos en otra zona del estadio que fueron detectados por los equipos de seguridad en el partido de la Final de la Copa del Rey que enfrentó al Athletic Club y al RCD Mallorca SAD y que se celebró en el estadio de La Cartuja, en Sevilla”.

Desde Antiviolencia concretan además lo siguiente: “Hay que señalar que el Athletic Club solicitó y preparó el tifo señalado, eligiendo entre sus aficionados a 30 personas para que pudiesen acceder al recinto de manera previa, sin pasar los controles ordinarios de acceso, a instalar el elemento de animación indicado”. 

Y recuerda también que “la Comisión Antiviolencia recuerda que la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte sanciona la facilitación de medios materiales, que den soporte a la actuación de personas o grupos que promuevan la violencia, o que inciten, fomenten o ayuden a comportamientos violentos o terroristas”.