Síguenos en redes sociales:

Un fin de semana ‘empapado’ de fiesta

Mañana tendrá lugar en Ekoetxea Urdaibai, la fiesta del agua como acto central de una celebración que incluye visitas guiadas, charlas y salidas todo el fin de semana

Un fin de semana ‘empapado’ de fiestaFotos: E. U.

COMO cada año, el Día Mundial del Agua llama a la sensibilización colectiva en torno a su valor. Una ocasión perfecta para informar acerca de la importancia de este líquido elemento, fundamental para la vida, al tiempo que se educa mediante tareas y juegos para la acción ambiental. Así lo entienden en Ekoetxea Urdaibai, Centro de Biodiversidad de Euskadi, que celebra la efeméride este fin de semana con dos jornadas repletas de actividades para todos los públicos.

La primera de las citas programadas en relación directa con el agua es un itinerario guiado para conocer el molino de Ozollo y sus funciones. El recorrido tendrá lugar mañana de 10.00 a 13.00 horas, por tres euros.

Quien lo prefiera puede optar por otra visita guiada para toda la familia, pero en este caso gratuita, que partirá a mediodía de Torre Madariaga. De 12.00 a 13.00 horas permitirá descubrir la belleza y los beneficios que nos aporta la biodiversidad.

También gratuita será la charla que ofrecerá a las 12.30 horas Alberto Santolaria, doctor en Biología Marina, con el título Agua sin plástico es salud.

El acto central del fin de semana es la llamada Fiesta del Agua, que tendrá lugar el sábado por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas, con música en directo, talleres (pez gigante, cohetes de agua...) y representación en gran formato a través de personas voluntarias del Objetivo Nº 6 de Desarrollo Sostenible de la Unesco (Agua Limpia y Saneamiento). En concreto, tendrá lugar una foto grupal aérea con voluntarios que sostienen una lona de gran formato con el logo del Objetivo Nº 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: “Agua Limpia y Saneamiento”.

En el capítulo de las manualidades, con el eslogan Una gota para la sostenibilidad tendrá lugar un taller de modelado de arcilla con el trasfondo del tema del agua. Asimismo, como talleres adicionales figuran el de elaboración de un pez gigante con basura o el de cohetes de agua hechos con botellas de plástico desechadas, por ejemplo.

A todo ello se suman el reportaje fotográfico y de vídeo aéreos realizado con dron de todas las actividades llevadas a cabo, y la música en directo mientras se realizan las actividades. Incluso habrá photocall para difusión en redes sociales de la presencia de los asistentes a las actividades.

Todas las actividades de la fiesta del agua serán de carácter gratuito y es necesaria reserva previa en el teléfono 94 687 04 02 o a través del email info@torremadariaga.org.

Además, mañana tendrá lugar, a las 20.30 horas, La Hora del Planeta y Ekoetxea Urdaibai se sumará a esta iniciativa apagando sus luces durante una hora.

Y el domingo... más En el marco del Día Mundial del Agua, el domingo por la mañana se suceden las actividades. La primera de ellas, un itinerario guiado, de 10.00 a 12.30 horas, para conocer San Juan de Gaztelugatxe, su entorno y la biodiversidad que lo rodea. Dirigido a todos los públicos, tiene un precio de tres euros.

De 10.30 a 14.00 horas se ha programado una charla exposición sobre iniciación a los cetáceos para conocerlos más de cerca, con posterior desplazamiento a Matxitxako para el avistamiento desde tierra. Se trata de una actividad dirigida a todos los públicos, con un coste de cinco euros que se rebaja a tres para los menores de 12 años.

Quien esté interesado en conocer el entorno natural de la costa y su biodiversidad puede apuntarse a la salida en barco que parte a las 11.00 horas desde el puerto de Bermeo hasta Gaztelugatxe, con regreso a las 12.30 horas. Va dirigido a todos los públicos con una tarifa de 12 euros y de siete para niños de 4 a 12 años. La mañana se completa con una visita guiada familiar gratuita a mediodía, de una hora de duración, que mostrará la belleza y los beneficios que aporta la biodiversidad.

Ya por la tarde, de 17.00 a 18.30 horas tendrá lugar de nuevo un taller infantil para la construcción de cohetes con botellas de agua. Va dirigido a mayores de seis años y cuesta dos euros.