Hallan otros cuatro artefactos más en Laga
El grupo de artificieros acordonó la zona y los detonaron de manera controlada en el arenal
BILBAO - El grupo de desactivación de explosivos de la Ertzaintza no descansa. Ayer nuevamente tuvieron que acordonar la zona izquierda de la playa de Laga después de que varios bañistas encontrasen cuatro artefactos, según informó el departamento vasco de Seguridad.
El suceso ocurrió alrededor de las 14.30 horas cuando unos bañistas notaron la presencia de cuatro artefactos en el arenal situado en el municipio de Ibarrangelu. Efectivos de la Ertzaintza se desplazaron hasta el lugar y, tras comprobar que se trataban de cuatro granadas de mortero, acordonaron el lugar. Los miembros de la unidad de desactivación de explosivos detonaron los artefactos en el lugar. Este trabajo se prolongó durante más de tres horas y alrededor de las 18.00 horas, la zona quedó volvió a quedar libre. El alcalde, Jesús Mari Ziluaga, mostró su preferencia por que no se llevasen a cabo las detonaciones controladas, ya que "podrían generar una alarma". No obstante, señaló que "han aplicado el protocolo". No es la primera vez que aparecen este tipo de explosivos en Laga tras ser arrastrados por el mar. En los últimos seis meses, los artificieros han acudido hasta cinco veces por casos similares.
Fuera del escenario de la playa de Laga, la pasada semana la Ertzain-tza también halló hasta 500 artefactos en la casa de Alfredo Irusta, el vecino de Muskiz que perdió una pierna al explotarle un obús que estaba manipulando en su caserío. Desde el pasado sábado, día en que tuvo lugar el suceso, Alfredo Irusta está ingresado en el hospital de Cruces y su estado evoluciona favorablemente. De hecho, el pasado martes, el exciclista profesional pasó a planta, donde continúa su recuperación. Durante los próximos días doce agentes de la unidad de explosivos de la Ertzaintza detonarán los obuses que tienen carga explosiva y el resto serán destruidos en un horno de grandes dimensiones. La Ertzaintza localizó en el caserío de Muskiz 345 proyectiles de artillería, cien de mortero, cuarenta granadas de mano, cinco bombas de aviación y seis proyectiles antiaéreos así como varias espoletas. De esas, alrededor de 50 son artefactos explosivos, y 25 de ellos con carga.
El responsable del grupo de desactivación de la Policía vasca aseguró ayer en la Cadena Ser que cada vez hay más coleccionistas de este tipo que localizan las armas y las guardan en casa. Otros muchos, prefieren venderlos en el mercado - E. F. Domínguez / I. Alberdi
Más en Sucesos
-
Detenido un joven por apuñalar a su padre en un club de alterne a las afueras de Santiago
-
Golpe al tráfico de drogas en Bizkaia: seis detenidos de una red que fabricaba speed en Sestao
-
Atropellada por su coche automático en Bilbao tras bajarse para realizar una consulta a la Ertzaintza
-
Detenido al ofrecer droga a ertzainas de paisano