EH Bildu mete la tijera en la Ertzaintza y los servicios informáticos para cuadrar los Presupuestos
Sus enmiendas parciales aclaran de dónde sacaría los 95 millones que quiere destinar a la vivienda: vestuario de los agentes, pólizas de seguro...
EH Bildu no ha presentado una enmienda a la totalidad de los Presupuestos autonómicos para el año que viene, pero sí ha registrado 22 parciales. En ellas se confirma su apuesta por movilizar 95 millones en materia de vivienda y, más allá de ese dato, aclara cómo quiere cuadrar las Cuentas: ese dinero se lo quitaría a la digitalización del Gobierno, y también a la Ertzaintza, donde plantea ahorrar en vestuario y hasta las pólizas de seguros por responsabilidad civil.
El lehendakari exige a EH Bildu que aclare si quiere pactar o solo "aparentar y seguir en la confrontación"
En concreto, EH Bildu quiere destinar 90 millones a la adquisición de vivienda de protección oficial o libre para dedicarla al alquiler social, y habilitar una línea de ayudas de 5.171.349 euros para que los ayuntamientos apliquen el decreto de vivienda vacía. ¿De dónde sacaría el dinero? Destaca el mordisco que se lleva el Gobierno del dato, donde la partida quedaría reducida a menos de la mitad al quitarle 34 millones. A los servicios de Ejie, el equipo informático de la administración, les restaría varias partidas, dos de las cuales ascienden a 18 millones. Este es el equipo que tuvo que lidiar con un ciberataque hace solo unos meses, que afectó también a Osakidetza.
De la Ertzaintza, un Cuerpo policial cuyo modelo ha cuestionado históricamente la izquierda abertzale, borraría 21 millones en pólizas de responsabilidad civil, 6 en arrendamiento de vehículos sin distintivo, 3,5 en vestuario, 2,1 en vigilancia y seguridad, y 2 en locomoción, peajes y gastos de estancia.
Convocar a los agentes económicos en 2025 para el salario mínimo
Y ha registrado enmiendas políticas, como la que pide convocar a los agentes económicos en los dos primeros meses de 2025 y facilitarles todos los datos para pactar un salario mínimo. No aparece la reforma del Estatuto de los Trabajadores ni medidas con fuerza legal como venía insinuando EH Bildu.
La negociación con la coalición sigue abierta, aunque el lehendakari ha dado a entender que están bastante alejados. En el caso de que el diálogo no cuajara, el Gobierno vasco tendría una mayoría absoluta suficiente para sacar adelante el proyecto con los votos de PNV y PSE.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica