El Gobierno español dice estar "siempre" en marco constitucional, tras pacto de migración con Junts
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirma que la competencias tendrán que desarrollarse a través de una ley orgánica que hay que negociar
La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones,Elma Saiz, afirmó este viernes que el Gobierno está "siempre dentro de un marco constitucional", en referencia al pacto entre el PSOE y Junts para traspasar a Catalunya las competencias sobre migración, acuerdo que deberá desarrollarse en una ley orgánica.
"Estamos siempre dentro de un marco constitucional y de una negociación realizada entre partidos", declaró la política a su llegada a la segunda jornada de la reunión de ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) que se celebra en la ciudad belga de Namur.
JxCat asegura que el pacto con el PSOE incluye la gestión "integral" de la inmigración
Saiz recalcó que dentro del marco de la Constitución "se establece una delegación de competencias que tendrán que ser desarrolladas por una ley orgánica que hay que elaborar, que hay que trabajar". También reconoció que "hay que buscar los consensos necesarios para sacarlas adelante".
Preguntada por si el Ejecutivo español teme que la ley orgánica que desarrolle el pacto sobre la cesión a Catalunya de las competencias en migración sea declarada inconstitucional, Saiz señaló que el Gobierno "trabaja con seguridad jurídica".
Añadió que el Ejecutivo "siempre busca los acuerdos, el diálogo entre administraciones, con una finalidad clara", y en ese sentido mencionó "la mejora de los servicios públicos, la mejora en la protección social y la mejor prestación de servicios a los ciudadanos".
En el caso concreto de la migración, afirmó que "indudablemente en el centro está el respeto a los derechos humanos".
"Vamos a trabajar como venimos haciendo, en la búsqueda de consensos y diálogos, y con total seguridad jurídica", expuso.
El acuerdo con Junts para tratar de salvar el miércoles los primeros decretos ley de la legislatura pasa por la promesa del Ejecutivo de traspasar a la Generalitat las competencias de inmigración, funciones que actualmente ostenta el Ejecutivo central.
Temas
Más en Política
-
Rato acusa a Montoro y Hacienda de confabularse para investigarle
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles