Síguenos en redes sociales:

El cierre será total: ETA ya no menciona el Comité Provisional

Había sometido a debate esta figura para blindar sus siglas frente a la disidencia y atender a los presos

El cierre será total: ETA ya no menciona el Comité ProvisionalDeia

Bilbao - En los últimos pronunciamientos de ETA, hay una idea que ha perdido peso hasta desaparecer por completo: la creación de un Comité Provisional tras su disolución, que estaría conformado por veinte miembros, y se encargaría temporalmente de gestionar la situación de los presos, salvaguardar sus siglas frente a un hipotético uso indebido por parte de la disidencia, y gestionar las armas que pudieran aparecer en zulos fuera de su control. Esa propuesta la recogió en los documentos que sometió a votación entre los presos, pero no ha aparecido en sus últimos pronunciamientos, y las fuentes consultadas aseguran que se ha caído del debate. Era una idea que provocaba recelos en determinados ámbitos políticos porque restaba fuerza al carácter definitivo y real de su disolución, y dejaba un requicio para la duda.

ETA sometió a debate entre sus presos la creación de un Comité Provisional para cerrar los flecos, y que supondría mantener cierta “estructura” y hacerlo “por un tiempo”. La inconcreción de esa propuesta daba pábulo a pensar en una ETA latente. Ese Comité lo compondrían veinte personas, pero su actuación no iba a tener “reflejo público alguno”. Se iba a encargar de comprobar que las necesidades de los presos y huidos estén cubiertas hasta que no quede ninguno, hacer un balance de su historia y “responder a las obligaciones que se pudieran derivar”; gestionar los “cabos sueltos” del desarme; y “cuidar el legado político de ETA”, según el documento de debate al que tuvo acceso este periódico.

En el mismo documento, ETA reconocía su preocupación por la existencia de una corriente crítica con la nueva estrategia, y se propuso “impedir las utilizaciones malintencionadas de las siglas de ETA”. También reconoció que algunos zulos escapan de su control y aseguró que ese Comité trataría de “gestionar las armas y depósitos perdidos que pudieran aparecer”. - M. V.