MADRID. En declaraciones a Efe, el presidente de la AVT, Alfonso Sánchez, tilda de "inaudito" y "esperpéntico" el comunicado de la banda en el que los históricos etarras Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera, huido. y Marisol Iparraguirre, Anboto, encarcelada en Francia, ponen voz al comunicado en el que ETA declara el "final de su trayectoria" y el "desmantelamiento" total "del conjunto de sus estructuras".
"Esto es una tomadura de pelo. Al final los criminales asesinos quedan como los chicos buenos con actos de celebración sin que el Gobierno haga nada", denuncia Sánchez, convencido de que el desarrollo de estos acontecimientos y los de un futuro próximo están desde hace años marcados.
Y en esta hoja de ruta, la asociación vaticina que el acercamiento de presos será "una realidad", tal y como -aseguran- ya ha "insinuado" el lehendakari, Iñigo Urkullu.
"Una cosa irá detrás de la otra pero, al final, si no hacen nada para evitarlo, ETA nos dará gato por liebre y conseguirán lo que quieren".
VÍCTIMAS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Por su parte, la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo ha asegurado que hoy, con el anuncio de ETA de su disolución, la banda terrorista ha intentado "quedar bien", pero en modo alguno ha asumido la "responsabilidad única" en sus acciones ni ha reconocido su derrota.
En declaraciones a Efe, el portavoz de la asociación, Javier López, se ha referido al comunicado difundido hoy en euskera y en castellano en el que ETA ha anunciado el "final de su trayectoria" y el "desmantelamiento" total "del conjunto de sus estructuras".
"No se desmantela -ha resaltado López-, sino que solo da por hecho lo que ya ha sucedido. No lo hacen como gesto de buena voluntad, sino porque está derrotada policial, judicial y socialmente".
Según López, la organización terrorista no quiere reconocer su derrota, sino solo "quedar bien" e "intentar justificar su existencia", repartiendo la responsabilidad entre los Estados (el español y el francés), el gobierno y la sociedad, cuando "la responsabilidad única" de todo lo ocurrido "es de ellos".
El portavoz de las víctimas de las fuerzas de seguridad ha lamentado que ETA siga sin pedir perdón a la sociedad en general y a los afectados por la acción terrorista, y ha señalado que lo que la banda quiere ahora es una negociación para "suavizar" la situación de sus presos.
Pero no lo va a conseguir, según ha recalcado López, quien ha insistido en que ETA lo que tiene que hacer es entregar las armas y colaborar con la justicia para el esclarecimiento de los más de 300 atentados sin resolver.
Y ha dejado claro que las asociaciones de víctimas estarán muy vigilantes para que no haya prerrogativas para los presos de la banda.