Quiroga se abre a apoyar al PNV pese a su "corrupción"
La presidenta del PP vasco, dispuesta a “arrimar el hombro” en las Cuentas Insinúa financiación ilegal de los batzokis
bilbao - Acechado a nivel del Estado por la justicia por diversos casos de corrupción, sentencias condenatorias incluidas, el PP insiste en insinuar en Euskadi prácticas corruptas por parte del PNV, formación sobre la que arroja la sospecha de la financiación ilegal. En línea con las acusaciones anteriores de sus compañeros de partido, Arantza Quiroga no descarta casos Pujol en Euskadi, después de que la formación jeltzale haya gobernado en las instituciones durante décadas. Pese a estas graves acusaciones contra la formación liderada por Andoni Ortuzar, la presidenta de los populares de la CAV se ofrece al PNV para sacar adelante los Presupuestos de 2015.
Quiroga se muestra dispuesta a “arrimar el hombro” con el PNV en la aprobación de los Presupuestos de la CAV para 2015. En declaraciones a Europa Press, señala que asistirán a las reuniones a las que les convoque el Ejecutivo presidido por Iñigo Urkullu “con el espíritu” de llegar a un consenso.
Pone como condición que las Cuentas públicas no sean “partidistas e ideologizadas” y parte de la premisa de que tendrán que priorizar el gasto y evitar el endeudamiento. Según señaló, una vez cumplida esa “premisa de partida, seguiremos hablando”. Además lamenta que, “pese al acuerdo parlamentario entre PNV, PSE y, luego, también con el PP, la vida política del País Vasco no ha pasado por el Parlamento Vasco, es decir, que el PNV está eludiendo a la Cámara”.
Su mano tendida a la formación abertzale para acordar los Presupuestos contrasta con las acusaciones de corrupción realizadas a renglón seguido. Sin aportar prueba ni dato alguno, Quiroga desliza la sospecha de la corrupción sobre los jeltzales. A su juicio, es “sintomático que el PNV se niegue a dar explicaciones sobre su patrimonio”, en alusión a los cerca de doscientos ba-tzokis y sedes de los que la formación jeltzale dispone en el conjunto de Euskadi. A su juicio, la ciudadanía quiere explicaciones sobre su financiación. “Y, como no se quieren dar, lo único que se hace es insultar a quienes las solicitan”, señala Quiroga en alusión a su partido, a quien el PNV ha pedido que rectifique si no quiere una ruptura en las relaciones entre ambas formaciones que no pasan por su mejor momento. Tras lanzar la insinuación, Quiroga observa que la “reflexión no va contra nadie”.
‘CASOS PUJOL’ EN EUSKADI La líder de los populares de la CAV muestra su convencimiento de que en Euskadi “no es descartable” que puedan surgir casos como el del expresident de la Generalitat de Catalunya y fundador de CiU Jordi Pujol, que hace unas semanas confesó que durante 34 años había ocultado al fisco la herencia de su padre cifrada en centenares de millones de euros. Su confesión, unida a las sombras que proyectan los negocios de sus siete hijos, y las denuncias de haberse beneficiado, junto con su partido, del cobro de comisiones de obras -el famoso 3%- han puesto fin a su carrera política y sepultado su imagen pública.
Abundando en este argumento, agrega al de los batzokis otros casos que, a su juicio, salpican de corrupción a la formación jeltzale. De este modo cita los casos Epsilon e Hiriko, el de De Miguel o el de Jon Jauregi, que dio marcha atrás en su intención de presentarse como candidato a diputado general de Gipuzkoa tras publicarse unos supuestos fraudes fiscales relaciones con bienes inmobiliarios. “Se han hecho comisiones de investigación en el Parlamento, en las que se ha llegado a una serie de conclusiones en las que se ve claramente que Euskadi no es diferente y que, cuando se ejerce el poder, puede haber personas que se aprovechan”, dice.
Más en Política
-
Hazte Oír despliega una lona contra Pedro Sánchez frente al Congreso
-
Feijóo aprovechará el congreso de julio como ejercicio de autoafirmación y de renovación interna
-
Moreno y Mañueco se encargarán de definir la línea política del PP
-
Interior aclara que los candidatos de Bildu firman su renuncia a la violencia