Algunos creen que no hablar en heuskeranto-batua y hablar en bizkaino (bizkaiera) es hablar mordollo. Así dicen “zaoz” o “zauz”, en vez del correcto “zagoz” (estás). “¿Zer gu dozu?” o “¿zer guzu?”, en vez de “¿zer gura dozu?” (¿qué quieres?). “¿Euskeraz bakizu?”, en vez de “¿euskeraz ba’dakizu?” (¿ya sabes en euskera?). “Ulertu zu”, en vez de “ulertu dozu” (has entendido). “Emongo tzut”, en vez de “emongo dautzut” (te lo daré). “Amana”, en vez de “amarena” (el de la madre), etc. Se acortan las sílabas y las palabras. Otros casos son los del artículo “a” que muchas veces incorrectamente se cambia en “e”. Así “egune”, en vez de “eguna” (el día). “Barrie”, en vez de “barria” (el nuevo). “Arrie”, en vez de “arria” (la piedra). “Ogie” u “ogixe”, en vez de “ogia” (el pan). Eso cuando no dicen “etxie”, en vez de “etxea” (la casa). “Neskie”, en vez de “neskea” (la muchacha). “Mendire”, en vez de “mendira” (al monte), etc. Hablemos bien el euskera, aunque sea el vilipendiado bizkaiera.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
