Síguenos en redes sociales:

Rajoy el ocurrente

El Rajoynismo, figura literaria consistente en repetir palabras, dar giros al lenguaje, en definitiva hablar y no decir nada. Este recurso es utilizado frecuentemente por el presidente del gobierno; lo utiliza de manera cotidiana cuando las cosas se le ponen feas y lo que desea es hacer “mutis por el foro”.

Si repasamos los titulares de prensa son pocos los que encontramos del presidente del Gobierno español; esto no quiere decir que no hable, que no participe en el debate político, sino que siempre lo hace “entre comillas”.

Sus últimas declaraciones “quién la hace la paga” dicta homilía ante los hechos acontecidos y sale indemne de la ingente tropelía de malhechores que le están saliendo en el partido del que “él” es su presidente.

Pero el Rajoynismo detesta sentirse presionado, le cuesta decir “no” y diferenciar lo importante de lo secundario, si realizásemos un recorrido de su paso por la presidencia del gobierno de la nación española podríamos destacar comentarios en los que culpa a otros de los errores y es poco claro en la mayoría de las ocasiones como podemos desentrañar en sus últimas aportaciones: Yo prefiero no subir el IVA, pero también le digo que si en ese momento es bueno subir el IVA lo haré y haré cualquier cosa aunque no me guste y haya dicho que no lo voy a hacer. Todo lo que se refiere a mí y a los compañeros del partido no es cierto salvo alguna cosa que han publicado los medios se comunicación; puede pensar lo que estime oportuno, a lo mejor acierta.

Mariano Rajoy Brey debe ser considerado “el eterno superviviente” ya que va dejando en la cuneta a muchos de sus correligionarios y mientras tanto la nación española va saliendo de su ostracismo y pesimismo.

Esperemos que la minoría parlamentaria que hoy ostenta Mariano Rajoy sirva para elevar el progreso y la libertad de Euskadi.