Síguenos en redes sociales:

“Empate al 22% en la cumbre”

Gorka Urtaran y Maroto se disputarán la alcaldía de Vitoria-Gasteiz dentro de 8 meses y 3 días, así lo apuntan tanto las sensaciones que se viven en la ciudad como los sondeos electorales que con cuentagotas, en esto también se nota la crisis, van apareciendo.

Ambos líderes del PNV y del PP gasteiztarra, obtendrían un 22% de apoyos en la ciudad, eso sí, mientras el PNV ganaría casi 3 puntos respecto a las elecciones de 2011, el PP de Maroto perdería 8 puntos.

Desde el gran y recordado alcalde José Ángel Cuerda, en Vitoria-Gasteiz gobernó 8 años el gris, ausente y hoy portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso; seguido del casi olvidado e iluminado, por aquello de sus propuestas estrambóticas para la ciudad, Patxi Lazcoz, que duró 4 años; y esta legislatura gobernando un frío, calculador y viajero Maroto que hasta un severo ataque de peritonitis le pilla un día de labor en Madrid siendo alcalde de Gasteiz y Parlamentario Vasco... (Un abrazo desde esta columnita y todo el ánimo del mundo para una pronta recuperación).

Tras estos 16 años de gobiernos alternos del PP y del PSOE, parece que la ciudad quiere la vuelta de un alcalde cálido, sincero, trabajador, de calle, que su aspiración máxima sea la ciudad, no Madrid u otros despistes y que de una vez, como lo hacía Cuerda, se dedique a sus ciudadanos. Así parecen ver a Gorka Urtaran los gasteiztarras elevándole, de esta manera, de actual líder de la oposición a la única alternativa de gobierno posible.

En segundo lugar quedaría el PP de Maroto que por lo que parece, aunque está utilizando métodos populistas y populosos, no destaca positivamente su trabajo en el municipio.

En tercer lugar quedaría la Izquierda Abertzale de siempre. Es curioso ver que, tanto en los últimos resultados electorales como en las diferentes encuestas, siempre obtienen el mismo resultado, plano, ni crece ni mengua, son, están y permanecen los mismos, alrededor del 19% de los votantes gasteiztarras.

En cuarto lugar quedaría un invisible PSOE; cierto que estas semanas están de cambios. Eso es lo que necesitan, cambiar, ya que vuelven a perder otros 4 puntos respecto a los pésimos resultados de 2011 y la nueva marca Podemos les está minando electoral y moralmente.

Como apuntaba, aparece Podemos en el escenario gasteiztarra con nada más y nada menos que un 11% de intención de voto, impulsado sobre todo por nuevos votantes, es decir, ciudadanos que no son habituales en las urnas, voto desencantado del PSOE y voto de las izquierdas desunidas. Una nueva formación Podemos que refrescará sin duda la política general (al igual que refrescaron aquellos partidos verdes, y hoy en día no hay partido sin su programa medioambiental).

Los partidos pequeños siguen empequeñeciéndose, sólo un fuerte arreón de UPyD le posicionaría con ese mínimo necesario del 5% para obtener un concejal.

Así está el duelo en la cumbre gasteiztarra, dos púgiles, uno conocido y actual alcalde del PP, Maroto; y otro a falta de conocer su destreza y con la esperanza de que tras 16 años, Gasteiz, vuelva a coger impulso y avanzar, al menos como otras ciudades de alrededor lo han hecho en este siglo XXI.