Arranca en Estados Unidos el juicio contra el soldado Manning
El joven está acusado de la mayor filtración de documentos clasificados
Washington. El juicio contra el soldado Bradley Manning, acusado de la mayor filtración de documentos clasificados de Estados Unidos, comenzó ayer tras tres años de arresto y una larga fase preparatoria. En la primera jornada del juicio formal, la fiscalía llamó a testificar a dos investigadores y al compañero de habitación de Manning durante su estancia en Irak, donde fue detenido en mayo de 2010 tras, supuestamente, poner a disposición de Wikileaks centenares de miles de cables del Departamento de Estado y datos de las guerras de Irak y Afganistán.
El mes pasado, la juez militar Denise Lind cerró año y medio de fase preparatoria del juicio, en la que el soldado Manning se declaró culpable de una decena de los 22 cargos de que se le acusa, los de menor gravedad, que le acarrearían una pena de veinte años de cárcel. La fiscalía, que representa al gobierno de Estados Unidos, buscará en este juicio, que se espera que se prolongue hasta agosto, la pena de cadena perpetua para Manning, por ayudar al enemigo, el cargo más grave al que se enfrenta. La acusación intentará probar que Manning hizo uso inapropiado de información clasificada conscientemente y la puso a disposición de Wikileaks, sabiendo que ponía en riesgo la seguridad nacional y podría ser utilizada por enemigos como Al Qaeda.
En este sentido, la fiscalía militar sostuvo ayer que Manning filtró información clasificada a Wikileaks de manera sistemática y consciente de que podría ser usada por el enemigo. "No es un caso sobre la filtración de unos pocos documentos, es un caso sobre un soldado que sistemáticamente obtuvo centenares de miles de documentos clasificados y los puso en internet, arriesgando la vida de soldados", apuntó el capitán Joe Morrow durante la exposición de sus argumentos.
A su juicio, el acusado puso "información de gran valor" a disposición de "adversarios y particularmente enemigos" para ganar "una notoriedad que ansiaba". Además, la fiscalía señaló que demostrará que Osama bin Laden tuvo acceso a documentos filtrados por WikiLeaks y que esos documentos tuvieron como garganta profunda durante unos seis meses a Bradley Manning.
Por su parte, el abogado defensor del soldado destacó la ingenuidad, la juventud y "la buena intención" del acusado a la hora de hacer pública información clasificada. David Coombs dijo que el joven de 25 años sufría una gran presión durante su estancia en Irak, mantenía "luchas internas" por su homosexualidad y su única intención era "hacer del mundo un lugar mejor" y "salvar vidas".
Asimismo, manifestó que Manning solo quería hacer ver a la opinión pública estadounidense los horrores de la guerra. El defensor negó que el joven tuviera intención de ayudar al enemigo y aseguró que eligió la información que podría ser menos lesiva para la seguridad nacional.
Coombs argumentó que los cables del Departamento de Estado ya estaban disponibles para un gran número de miembros con acceso privilegiado a las bases de datos del Gobierno, mientras que el vídeo de un ataque aéreo en Irak en el que fallecieron dos periodistas de Reuters había sido solicitado al Gobierno por la agencia.
Más en Mundo
-
Rusia declara "organización indeseable" a Amnistía Internacional
-
Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza
-
Trump exige que se investigue a artistas que ayudaron a Harris, como Beyoncé o Springsteen
-
León XIV y JD Vance concluyen su reunión: expresan su deseo de "una solución negociada" en las zonas de conflicto