Un pez-rana o una araña que teje 'oro', en el 'top 10' de las especies descubiertas en 2009
Cada año, un comité de científicosinternacional escoge una decena de especies para sensibilizar a la población
SIDNEY. La lista de especies recién bautizadas o descritas es realizada cada año por el Instituto Internacional de Exploración de Especies de la Univeridad de Arizona, y por un comité internacional de taxonomistas, científicos responsables de la exploración y estandarización de especies.
En el 'top 10' también hay una esponja carnívora y un pececillo de agua dulce dotado de colmillos encontrado en Myanmar (ambos en las imágenes adjunts), asi como la primera araña dorada descubierta desde 1879, un gusano marino que libera luminosas "bombas" verdes cuando se siente amenazado, y una babosa de mar insectívora, hallada en Pak Phanang, en el Golfo de Tailandia.
Cerrando las diez principales especies nuevas están un pez-cuchillo, una carismática planta que produce lanzadores para atrapar insectos del tamaño de una pelota de fútbol americano, un champiñón de unos cinco centímetros y una batata comestible hallada en Madagascar que tiene varios lóbulos en lugar de uno solo.
Quentin Wheeler, director del Instituto Internacional de Exploración de Especies, dijo que esta lista anual ayuda a atraer la atención sobre la biodiversidad y el campo de la taxonomía.
"Nos ayuda a atraer la atención (...) sobre la importancia de los museos de historia natural y los jardines botánicos, de una manera divertida, seleccionando las 10 especies nuevas más destacables de entre los miles de ellas descritas en el calendario del año anterior", dijo en un comunicao.
"Clasificar las especies de todo el mundo y sus características únicas son una parte fundamental para entender la historia de la vida. Nos interesa para enfrentarnos a los desafíos de vivir en un planeta en constante cambio", añadió.
Las especies del top 10 de 2009, elegidas de entre las miles de especies descubiertas en todo el mundo el pasado año, llegan desde Africa, Indonesia, Madagascar, Myanmar, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia, Estados Unidos y Uruguay.
Wheeler dijo que la lista anual conmemora el aniversario del nacimiento de Carlos Linneo, que inventó el modelo moderno de clasificación de plantas y animales.
Desde que Linneo comenzó ese moderno sistema en el siglo XVIII, se han bautizado, descrito y clasificado unos 1.800 millones de especies.
Los científicos estiman que existen entre 2 y 100 millones de especies en la Tierra, aunque la mayoría fija el número en alrededor de 10 millones.
En la lista anual, los taxonomistas también publicaron un informe llamado "El estado de las especies observadas", sobre los conocimientos humanos acerca de las especies terrestres de plantas, animales, microbios, algas y hongos.
El estudio estima que se clasificaron en 2008 unas 18.225 especies vivas nuevas para la ciencia, el año más reciente con datos completos, entre las que la mayoría fueron insectos, con un 48,25 por ciento, plantas vasculares con un 11,41 por ciento y hongos, con un 7,37 por ciento.
Los arácnidos se encuentran en una cuarta posición, constituyendo el 7,24 por ciento de los descubrimientos.
Más en Mundo
-
León XIV visita por sorpresa el Santuario de la Madre del Buen Consejo, fuera de Roma
-
India y Pakistán pactan un alto el fuego tras los ataques cruzados de los últimos días
-
India reporta tres explosiones cerca del aeropuerto de la mayor ciudad de la Cachemira india
-
Rusia condiciona un alto el fuego en Ucrania al fin de la entrega de armas occidentales a Kiev