BILBAO - Las críticas a las ventajas, y discriminatorias, fiscales de las grandes compañías multinacionales frente a las pymes, se extienden por Europa tras conocerse el caso de Apple a la que le permitió dejar de pagar hasta 13.000 millones de euros menos en impuestos y el máximo responsable del Gobierno de Austria, Christian Kern, se sumó a la tendencia señalando que “cualquier puesto de salchichas de Viena paga más impuestos que la cadena de cafeterías Starbucks”, según Efe.

El jefe del Gobierno austriaco, el socialdemócrata Christian Kern, criticó que cualquier cafetería o puesto de salchichas de Viena pague más impuestos en Austria que multinacionales como Amazon o Starbucks.

“Cualquier cafetería vienesa, cualquier puesto de salchichas, paga más impuestos que una empresa multinacional”, lamentó Kern en una entrevista en el diario Der Standard. “Esto se aplica a Starbucks, Amazon y otras compañías”, sostuvo.

El canciller austriaco afirmó que, según estimaciones, la cadena de cafeterías Starbucks había pagado en 2014 unos 1.400 euros como impuesto de sociedades, menos que cualquier quiosco de salchichas.

Kern consideró que debido a la escasa contribución a las arcas públicas de estas grandes empresas era importante la exigencia de la Comisión Europea de que Irlanda recaude 13.000 millones de euros a Apple en impuesto no cobrados.

El Gobierno irlandés ha dicho que recurrirá el dictamen de la Comisión, que ha sido también criticado por Apple.

El político socialdemócrata también reprobó a multinacionales como Google o Facebook, al asegurar que si pagasen más impuestos el Estado podría ofrecer más ayudas a la prensa escrita para afrontar su actual crisis.

Según Kern, Google tiene un volumen de negocio en Austria de unos 200 millones de euros, mientras que el Facebook es de unos 120 millones, y entre ambas empresas contratan a unas 20 personas.

El canciller criticó que ambas compañías obtuvieran muchos beneficios por publicidad en Austria pero no pagasen allí ni impuesto de sociedades ni sobre la publicidad.

En esta línea, criticó que algunos países de la Unión Europea, como Irlanda o Luxemburgo, compitan por bajar el impuesto de sociedades para atraer a estas empresas, lo que daña a otros socios del bloque. - DEIA