Eroski prevé abrir más de un centenar de franquicias
Después de que el pasado año inaugurara 94 tiendas, la mayoría de las aperturas tendrá lugar en los territorios donde se replegó
BILBAO - El grupo cooperativo vasco Eroski paliará el repliegue realizado de los establecimientos propios sitos en los territorios del centro y sur de España, donde no contaba con una masa crítica similar a la que tiene en Euskadi, Galicia o Catalunya, con la apertura de más de un centenar de nuevas tiendas en régimen de franquicia.
En concreto, Eroski prevé superar las 100 aperturas de franquicias a lo largo de 2016, focalizando su expansión principalmente en las regiones de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante, después de finalizar el recién finalizado 2015 con 94 nuevos supermercados franquiciados, 36 más que el ejercicio anterior, según informó la cooperativa de Elorrio.
Estas inauguraciones, que contaron con una inversión del orden de los 15 millones de euros, generaron un total de 664 puestos de trabajo y suponen, según la empresa presidida por Agustin Markaide, un fuerte impulso a la expansión del nuevo modelo comercial Contigo, definido en su plan estratégico. El citado nuevo modelo incluye la transformación emprendida en su red de tienda.
Los 94 establecimientos franquiciados inaugurados en 2015 están operativos a todo lo largo y ancho del Estado español: Andalucía es el territorio con mayor número de nuevas implantaciones en régimen de franquicia, con 21, seguida de la Comunidad Autónoma Vasca, con 19. Baleares (15), Cantabria (1), Castilla-La Mancha (6), Castilla y León (1), Catalunya (15), Comunidad Valenciana (1), Galicia (6), La Rioja (1), Madrid (4), Melilla (2) y Nafarroa (2) acogieron nuevas tiendas con la enseña Eroski.
Además, en 2015 Eroski puso en marcha su primer supermercado franquiciado en la zona de Levante, una de las áreas prioritarias de expansión para los próximos años, donde tiene previsto abrir diez nuevas tiendas en franquicia este año en competencia con su antiguo socio, el grupo cooperativo Consum.
Por otro lado, las ventas de la red de supermercados franquiciados de Eroski se elevaron un 20% en el pasado año, en parte, por las nuevas aperturas. - DEIA
Más en Economía
-
"Las empresas de Euskadi deben aprovechar mejor los ecosistemas de financiación"
-
Este es el paso que tu empresa no puede saltarse si quiere financiación
-
Certificados de Ahorro Energético (CAE): una nueva vía para monetizar la eficiencia en las empresas
-
Éxito rotundo en los PERTES de automoción y descarbonización