Síguenos en redes sociales:

Bricomart creará 110 puestos de trabajo en Galdakao con la apertura de una tienda

La multinacional Adeo invertirá 14 millones de euros para abrir el establecimiento en los terrenos de la antigua Formica

Bricomart creará 110 puestos de trabajo en Galdakao con la apertura de una tiendaDEIA

Galdakao - La multinacional Bricomart, especializada en productos de bricolaje, creará 110 puestos de trabajo directos con la apertura de una nueva tienda en los terrenos que ocupaba la antigua Formica en Galdakao. La firma, perteneciente al grupo francés Adeo, invertirá 14 millones de euros en una operación que permitirá al mismo tiempo reurbanizar el entorno del barrio Zuga-tzu. “Es una magnífica noticia en la medida que representa un motor de reactivación económica de la zona, fomento de empleo y dinamización social”, se felicitó el alcalde de la localidad y candidato a la reelección, Ibon Uribe.

Junto al candidato a diputado general por el PNV, Unai Rementeria, Ibon Uribe y el director de Expansión de la empresa, Juan Manuel Herreras, presentaron ayer a escasos metros del solar este proyecto, que inyectará una nueva vida en la pastilla que quedó sin actividad después de que en 2012 Formica abandonara la producción en la fábrica de Galdakao, que empleaba a 170 personas en plantilla.

Pese a que todos a los esfuerzos por mantener abierta la planta, recordó el primer edil, resultaron infructuosos, el Consistorio ha continuado intentando atraer nuevas inversiones a esta zona. “Desde el Ayuntamiento de Galdakao, entre todos los partidos políticos, hicimos una gran defensa para la continuidad y mantenimiento de Formica, emblema de este municipio, y tras su cierre se han hecho grandes esfuerzos para la regeneración industrial de la zona”, explicó Uribe. El primer edil confió en que su implantación suponga un “motor de reactivación económica de la zona, de fomento de empleo y de dinamización social”.

Se trata de una iniciativa “sólida”, dijo el alcalde, “en la que estamos trabajando conjuntamente con la Diputación y el Gobierno vasco para que sea una realidad lo más pronto posible”. El responsable de Bricomart, aunque no adelantó una fecha de apertura, señaló que esta se producirá en los próximos “dos o tres años”.

Bricomart forma parte del grupo francés Adeo, primer grupo europeo y tercero mundial en la distribución de productos de construcción, y del que forman parte también Leroy Merlin y Aki Bricolaje. La tienda-almacén de Galdakao ofrecerá 9.000 metros cuadrados de superficie de venta y pondrá a la venta materiales de construcción como herramientas, ferretería, sanitarios o pavimentos. Será el epicentro para cubrir la demanda de la zona este del Bilbao metropolitano, como Busturialdea, Lea-Artibai, Durangaldea y Arratia.

La implantación de Bricomart supondrá no solo la creación de 110 puestos de trabajo directos y unos 25 indirectos -a través de subcontratas y empresas autónomas de servicios- sino que abre la puerta a la reordenación de un espacio que, con el paso de los años, “se ha ido quedando obsoleto”. La intención es reurbanización el entorno, incluida la carretera, “haciendo un tratamiento estético más amable”.

De hecho, la empresa se asentará en una parcela de 40.000 metros cuadrados, sobre la que todavía hoy se levantan los vestigios industriales de Formica. Se trata de una parcela en la que tendrían cabida no solo la tienda propiamente dicha, sino que también existe la posibilidad de que se implanten otras marcas del propio grupo o empresas externas.

Herreras agradeció su apoyo al alcalde de Galdakao quien, “en su preocupación por regenerar el tejido económico y social, ha acogido con los brazos abiertos una apuesta como la nuestra”. También tuvo palabras para el Gobierno vasco y la Diputación, “en la parte que están apoyando este proyecto. Para nosotros es un orgullo contribuir a la mejora económica de Bizkaia en general y de Galdakao en particular”.

Unai Rementeria recordó que su intención es poner “una alfombra roja” a todas aquellas empresas “que están dispuestas a trabajar por Bizkaia, a generar actividad económica y empleo de calidad. Eso en lo que creemos y por lo que vamos a apostar”.