BILBAO - Leire Trabado ha plasmado su espíritu emprendedor en un proyecto empresarial, ASIMOV Ikastegia Robótica Educativa, gracias al apoyo de BBK. Hoy sigue en contacto con la entidad, a la que agradece su apoyo desde el principio.
Originariamente, el emprendizaje se entendía como una salida al desempleo. Pero este no es tu caso, ya que en el momento de empezar el proyecto estabas trabajando como profesora. ¿Qué es lo que te ha impulsado a arrancar este proyecto?
-La verdad es que creo que lo de arrancar proyectos propios es algo que llevo dentro, ya que hace cuatro años funde el Club Cuerdeando de gimnasia rítmica en Getxo.
Posteriormente, tropecé por casualidad con el mundo de la robótica educativa, empecé a investigar y vi el gran potencial que este campo presentaba.
Actualmente existen numerosos bancos y entidades financieras que ofrecen diferentes líneas de financiación y préstamos para la creación de nuevas empresas ¿Ha sido un camino muy duro para conseguir financiación?
-La verdad es que no. Me puse en contacto con varias entidades, siendo la BBK la que mejores condiciones y apoyo me mostró.
¿Cómo te ha ayudado BBK a sacar a la luz este proyecto?
-Desde el primer momento creyeron en mí y en mi proyecto, a partir de ahí me plantearon distintas alternativas financieras seleccionando al final las más convenientes. Además, no solo me han ayudado a realizar un estudio de viabilidad del proyecto, sino que me han acompañado y ofrecido en todo momento servicios de asesoramiento una vez que ya se había puesto en marcha. Hoy por hoy seguimos en contacto. Y es de agradecer que se sigan acordando de mí, preocupándose por mi andadura y dándome la oportunidad siempre que pueden para dar a conocer este nuevo negocio a todos y garantizar el éxito del proyecto.
Tu nueva empresa de robótica educativa se llama ASIMOV (@asimov_leioa). ¿en qué consiste exactamente?
-En ASIMOV ikastegia (www. asimov.eu) se imparten clases de robótica educativa tanto en nuestras instalaciones de Leioa como en centros escolares, asociaciones, empresas, etc. Pueden disfrutar de nuestras clases tanto los más pequeños, desde los cinco años, como los jóvenes y adultos. Se pueden tener o no conocimientos previos de informática, existiendo diversas opciones en función de los conocimientos y de las edades de los alumnos. Las clases las impartimos tanto en euskera como en castellano. La formación está orientada a la resolución de distintos retos. Para ello se forman equipos, los cuales determinan una estrategia, la desarrollan y van solventando errores hasta superar el reto. Se trata de montar el robot y programarlo para superar el reto, todo ello trabajando en equipo y en coordinación con otros equipos.
Los días 14, 15 y 16 de abril hemos tenido el campus de Semana Santa en nuestras instalaciones de Leioa de 9.00 a 14.00 horas. Al mismo tiempo, el día 16 de abril también hemos estado en un colegio de Barakaldo. Además, este verano realizaremos distintos campus en el mes de julio y agosto. Y por supuesto, en septiembre iniciamos el nuevo curso. Todas estas actividades se llevarán a cabo en nuestras instalaciones en Plaza Errekalde Nº 10, Leioa, y en diversos centros escolares.
¿Cómo consigues compaginar tu vida laboral con la personal?
-Todo es cuestión de organizarse bien, hay tiempo para todo. Siempre he tenido muchos proyectos y estos no han supuesto ningún impedimento para mi vida personal. - I. A.