Elkargi nombra a Pedro Oyarzabal nuevo director general de la entidad
Sustituye a Jesús Alberdi, quien se jubilará en 2013 hasta cuando continuará como Consejero Delegado
Bilbao. El consejo de administración de Elkargi nombró ayer a Pedro Oyarzabal nuevo director general de la entidad. El hasta ahora adjunto al consejero delegado-director general de la misma, Jesús Alberdi, sustituirá así a este último, quien continuará como consejero delegado hasta que se celebre la junta general de socios el próximo año. Después, Alberdi se jubilará.
Según anunció ayer la empresa, este nombramiento, que se hará efectivo el próximo 1 de enero de 2013, se inscribe dentro del proceso de transición de la dirección general de Elkargi. Se trata de un paso acordado y planificado en su momento por la entidad, toda vez que Jesús Alberdi alcanzará la edad de jubilación en 2013, al cumplir los 65 años, después de 40 años de vida profesional, 25 de ellos al frente de la sociedad de garantía recíproca.
Pedro Oyarzabal fue nombrado adjunto al consejero delegado-director general el pasado mes de marzo, a propuesta del propio Jesús Alberdi, por lo que ya conoce las funciones que desarrollará desde el próximo mes.
Pedro Oyarzabal, nacido en Bilbao en 1960 y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, inició su carrera profesional en el Banco de Bilbao y posteriormente en la multinacional Unilever. Con posterioridad fue director general de una de las corporaciones industriales del BBVA, para ocupar más tarde el puesto de consejero delegado de Bodegas y Bebidas. Desde 2006 y hasta 2009 fue consejero delegado de ENCE. Antes de incorporarse a Elkargi fue Senior Counsellor de la multinacional de PwC. Ha sido también profesor de la Universidad de Deusto y del Instituto de Dirección de Empresas.
Más en Economía
-
Este es el máximo de dinero en efectivo que puedes sacar del banco sin previo aviso
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio