BILBAO. Iberdrola y Qatar Holding, el nuevo accionista de la eléctrica vasca, podrán acometer nuevos proyectos energéticos de forma conjunta ya que el acuerdo estratégico entre ambos socios cuenta con la solvencia económica suficiente para poder hacerlo, destacó ayer el presidente de al compañía bilbaina Ignacio Galán con motivo de la firma del pacto con el fondo soberano del país qatarí.
El máximo responsable de Iberdrola recordó que "Qatar Holding es un socio con demostrada solvencia financiera para acometer los proyectos que sena precisos en cada momento".
Ambos grupos buscarán oportunidades de inversión tanto en Qatar, como en América Latina, Oriente Medio o Asia (sobre todo en India).
Durante la firma protocolaria del acuerdo estratégico en las oficinas madrileñas de Iberdrola, en el que ha estado presente el consejero delegado de Qatar Holding, Ahmad Al-Sayed, Galán destacó que el fondo soberano árabe se ha convertido en un "socio estratégico y uno de los mayores accionistas de Iberdrola con vocación de estabilidad y permanencia".
A modo de contraposición, según las tesis del equipo gestor de la eléctrica vasca, a la supuesta postura de ACS en las empresas en las que toma el control, que las vende a corto plazo maximizando el beneficio de su paquete de control, el propio Al-Sayed afirmó que "somos inversores a largo plazo: no somos un fondo financiero que entra hoy y sale mañana; no queremos dinero rápido. Estamos aquí para crear valor", aseguró el consejero delegado de la firma árabe. Como se recordará Qatar Holding ha adquirido un 6,16% de la compañía vasca tras invertir 2.000 millones.
Nuclear sí El presidente de Iberdrola recordó que la eléctrica es un operador solvente en el sector atómico y que la compañía es favorable a la generación nuclear "pero siempre bajo un marco absoluto de seguridad".