Síguenos en redes sociales:

British estudia más alianzas tras cerrar el acuerdo con Iberia

el diseño de holding de TopCo permitirá a una compañía poseer varias marcas American Airlines, con quien ya tiene conexiones a través de OneWorld, podría ser una de las candidatas

British estudia más alianzas tras cerrar el acuerdo con IberiaFoto: efe

bilbao. La aerolínea British Airways se plantea llegar a acuerdos con otras compañías, incluidas algunas de Estados Unidos o Asia, después de haber asegurado la fusión con la española Iberia, según adelanta el Financial Times.

American Airlines, que al igual que Iberia y British Airways forma parte de la alianza OneWorld, podría ser uno de los candidatos, según Keith Williams, director financiero de la aerolínea británica. Williams aseguró que la estructura del acuerdo con Iberia, que da lugar a uno de los mayores consorcios de aviación, podría servir como modelo para otros proyectos de fusión. "Siempre hemos dicho que el acuerdo con Iberia es el primer paso de convertirnos en una aerolínea global", por esa razón -explicó Williams- se ha creado el holding TopCo, para que una compañía "pueda poseer varias marcas". Estados Unidos, al igual que otros muchos países, no permite la compra de aerolíneas por parte de compañías extranjeras, "pero eso podría cambiar", apuntó, si se avanza en las negociaciones sobre liberalización del espacio aéreo. "Siempre hemos deseado un acuerdo que permita hacer ampliaciones a largo plazo, y eso podría ser a través de American Airlines", dijo. "Otras regiones que se están desarrollando mucho son Extremo Oriente e India, así que hay otras zonas en las que podríamos estar interesados".

Las declaraciones de Williams sobre los planes de British se producen en el momento en que la fusión de la aerolínea británica e Iberia se enfrenta a sus primeros obstáculos. Los sindicatos ingleses ya han amenazado con huelgas en el periodo navideño si no se les asegura que se respetarán los puestos de trabajo de BA en suelo británico. Por su parte, los principales sindicatos de tripulantes de cabina de Iberia mantienen un calendario de huelgas en diciembre después de realizar ya cuatro días de paros.

Según fuentes del sector aeronáutico, una vez encauzada la operación de fusión, que tardará aproximadamente un año en materializarse, los directivos de Iberia y British Airways se van a concentrar en sacar adelante los respectivos planes de ajuste para reducir costes y llegar a finales de 2010 en positivo. Iberia perdió 181 millones de euros en los nueve primeros meses del año y sus ingresos de explotación disminuyeron un 19,1%, hasta 3.333 millones de euros, mientras que su socio se dejó 208 millones de libras (230 millones de euros) entre abril y septiembre.