GALDAMES es una de lasjoyas desconocidas deEnkarterri? hasta para susvecinos. Por ello, el Ayuntamientoimpulsa un programa de visitas guiadasen mayo que busca darles a conocer,también al resto de vizcainos, lasbondades de un pueblo con “un paisajeligado a la minería”, así como susmolinos, ferrerías, caseríos o la víaverde, para “indagar en las raíces”.“Somos unos de los grandes desconocidosde Enkarterri”, asegurasu concejala de Cultura, Nagore Orella,para quien este programa de visitasguiadas busca “dar a conocer unmunicipio muy disperso geográficamente”.

Con esta iniciativa se busca que losvecinos conozcan sus raíces, tradiciones,toponimia o leyendas locales,y que los vizcainos se acerquen,cuando lo deseen, para admirar “unpaisaje natural ligado a la minería,la vía verde, dólmenes, molinos yferrerías”, indica.

El programa gratuito se llevará acabo los domingos de mayo, del 8 al29, y hoy es el último día para inscribirseen el teléfono 94 610 49 30o en kultura@galdames.org. Todaslas excursiones saldrán a las 10.00horas de la plaza San Pedro y regresaránal mismo punto, aproximadamentecuatro horas después. Trasregresar, los asistentes degustaránun surtido de productos locales.

Los itinerarios, diseñados y conducidospor el filólogo e investigadorCarlos Glaría, se dividirán por zonase incluirán datos desde la prehistoriaal medievo y la revolución industrial.Arrancarán el domingo 8 conuna salida para descubrir “laimpronta rural” local, según Glaría.

Los asistentes podrán admirar campos,caseríos, hornos de pan, ermitasy viejos caminos en áreas comoGarai, Ibarra, Txabarri, Umaran,Larrea, Illeta y Akendibar.

El 15 de mayo discurrirá por SanEsteban, Peñoñori, Villa, Laiseka, Loizagay Larrea. “Así sabrán por quéun cronista medieval se refirió a Galdamescomo el país más solariego”,indica. Glaría liderará el 22 de mayouna ruta hasta Montellano, dondenació el escritor Antonio de Trueba.“Conoceremos la idiosincrasia yformas de vida de la comarca”, explica.Finalmente, el día 29 se exploraráel céntrico núcleo de San Pedro ysus alrededores, para buscar “el legadode la minería” que transformóesta localidad vizcaina.