Síguenos en redes sociales:

Juaristi y Gabilondo, premios Euskadi de ensayo

Harkaitz Cano gana en Literatura Infantil y Juvenil y Maite Gurrutxaga el de Ilustración

Juaristi y Gabilondo, premios Euskadi de ensayoFoto: Ruben Plaza

donostia - Los escritores Joseba Gabilondo y Jon Juaristi han ganado los Premios Euskadi 2014 en la modalidad de ensayo, en euskera el primero y en castellano el segundo. Para Juaristi este galardón supone “el comienzo de un reencuentro” con su país. “Yo he nacido en esta tierra y me gustaría morir en ella. No ha sido posible vivir aquí y esto es un elemento esperanzador”, aseguró ayer el autor en una rueda de prensa. En la misma comparecencia, el viceconsejero vasco de Cultura, Joxean Muñoz, anunció también que Harkaitz Cano ha sido reconocido este año con el de Literatura Infantil y Juvenil en euskera por Orkestra lurtarra y Maite Gurrutxaga Otamendi con el de Ilustración por Habiak.

Espaciosa y triste. Ensayos sobre España, que recoge textos escritos por Juaristi en los últimos 25 años, es la obra que ha dado el premio a este autor, mientras que Gabilondo ha sido reconocido por New York-Martutene, un estudio sobre la prosa de Ramón Saizarbitoria.

De Jon Juaristi el jurado ha destacado su “estilo literario de altos vuelos, el rigor académico y una sólida reflexión sobre los discursos generadores de identidad política y los mitos identitarios”. En el caso de Gabilondo, el jurado ha resaltado su ensayo como “un estudio valiente e innovador” sobre la prosa de Saizarbitoria, con un recorrido “sugerente” a través de Martutene, ganadora del Premio Euskadi en euskera 2013.

La “maestría y eficacia tanto de los recursos lingüísticos como literarios” le ha servido a Cano para lograr su distinción por un cuento que tiene “trazas” de “los músicos de Bremen” y cuenta “con abundantes recursos para despertar la curiosidad del lector”. De la ilustradora de Habiak, el jurado ha apuntado su “elegante técnica de acuarela y lápiz, junto a una gama cromática otoñal de colores lavados coherente al tono de la historia”.

El Departamento de Cultura ha suprimido el Premio de Literatura Infantil y Juvenil en castellano porque la producción vasca en esta lengua es “absolutamente mínima”. Por el contrario, Muñoz destacó que sí existe “un nivel de obras importante” en el cómic vasco, por lo que se está planteando crear un galardón para esta categoría. - Efe