Síguenos en redes sociales:

El Salón del Cómic de Getxo rendirá tributo a Jan, creador de Superlópez

Una veintena de autores acudirá al evento, que se celebra del 22 al 24 de este mes

El Salón del Cómic de Getxo rendirá tributo a Jan, creador de SuperlópezJ.M.M.

Getxo. Las manos que dibujan a Superlópez, ese héroe de pronunciada nariz que nació como parodia de Superman hace 40 años, estarán presentes en el Salón del Cómic de Getxo. Jan (Juan López Fernández) será uno de los creadores invitados a esta cita que el municipio de Eskuinaldea mantiene desde hace doce años con el noveno arte y que, en esta ocasión, se celebrará del 22 al 24 de este mes en su lugar habitual: la carpa de la plaza de La Estación de Las Arenas.

Jan será homenajeado por el Salón el viernes 22 a partir de las 19.00 horas y, además, participará en los turnos de firmas (viernes, 19.30 horas y sábado, 13.00 y 19.00 horas) para colmar las ansias de sus numerosos aficionados. El otro artista al que rendirá tributo la organización será el donostiarra Luis Gasca, uno de los grandes divulgadores del mundo de la viñeta, autor de numerosos estudios y ensayos en este campo. El Salón del Cómic, además, contará con figuras tan destacadas como el canadiense Guy Delisle, internacionalmente conocido por sus novelas gráficas de humor. "Se trata de uno de los autores más importantes del mundo. Su cómic de adulto es seguido en todo el planeta", admitió ayer Iñaki Elorriaga, responsable del Salón. El británico Bryan Talbot, ganador de premios como el prestigioso Eisner, Alfonso Zapico, David Rubín, Raquel Córcoles, Juan Luis Landa y un largo etcétera completarán una nómina de 17 creadores de primer nivel.

"El año pasado, 23.000 personas se acercaron al Salón del Cómic", indicó el alcalde de Getxo, Imanol Landa, que destacó que muchos asistentes "dejaron gasto y consumieron en nuestra hostelería y comercio". "La cultura también repercute en estos sectores", valoró el primer edil. La carpa que se instalará en Las Arenas acogerá 62 stands en los que se estarán presentes establecimientos de cómics, librerías especializadas, revistas, fanzines, editoriales y todos aquellos ámbitos relacionados con el universo de la viñeta.

Las exposiciones tampoco faltarán a la cita getxotarra. En el recinto, el público podrá visitar Cómics, Manga & Co., dedicada a las últimas generaciones de autores en Alemania; Beowulf, el último trabajo ilustrado por David Rubín; Modernadepueblo, una exposición sobre el personaje humorístico creado por Raquel Córcoles, y Ultrarradio, que recoge una muestra de las obras publicadas por el colectivo homónimo. Asimismo, habrá trabajos en otras partes del municipio. El Puente Colgante albergará 1512: In Memoriam, dedicada a la última incursión de Juan Luis Landa, en la que se retrata la conquista de Nafarroa. En la sala Torrene, estará la exposición de Cómic e Ilustración Injuve 2012, y, finalmente, los cafés Glass y Jai-Alai acogerán las muestras de los creadores Patxi Peláez y Sarima, respectivamente.