Serio revés de Donostia 2016 al irse su coordinadora por discrepancias
Eva Salaberria mantenía serias discrepancias con el director artístico
DONOSTIA. La coordinadora y gerente de la Fundación Donostia-San Sebastián 2016, Eva Salaberria, anunció ayer que abandona el proyecto. Lo hizo durante la reunión que celebró el patronato de la entidad en Donostia. La renuncia de Salaberria es un nuevo revés al proyecto de la capitalidad cultural europea, que parecía que había cogido velocidad después de que se solventaran las discrepancias entre los miembros del patronato (Ayuntamiento, Diputación, Gobierno vasco y Ministerio de Cultura) y de que en la reunión de finales de marzo se aprobara el presupuesto para 2013.
Según ha podido saber el Grupo Noticias, la ya excoordinadora y gerente de la Fundación mantenía importantes diferencias con Fernando Bernúes, director artístico de Donostia 2016, y con Igor Otxoa, el director de Proyectos. Pese a que Donostia 2016 aseguró en una nota de prensa hecha pública anoche que la marcha de Salaberria obedece a "razones personales", la falta de sintonía entre los distintos grupos de trabajo estaría detrás de su decisión de renunciar a un proyecto que asumió hace año y medio, en diciembre de 2011.
Salaberria fue nombrada por el anterior equipo de gobierno de Odón Elorza, y fue partícipe del éxito que supuso el triunfo de la candidatura presentada en su momento por la ciudad.
euforia y desencuentros Desde que en diciembre de 2009 dejó los despachos de la Casa Consistorial hasta ayer, cuando anunció su marcha, Eva Salaberria ha vivido los tres años y medio más intensos de su vida. La ya excoordinadora y gerente de la capitalidad cultural europea participó en el embrión de la candidatura, disfrutó del éxito de la designación de junio en Madrid (el día 28 se cumplen dos años) y ha desarrollado un proceso salpicado en ocasiones por la polémica, ya fuera por los recursos judiciales que planteó la candidatura de Córdoba, por los nombramientos, los desacuerdos entre las instituciones o la merma de los presupuestos.
Salaberria tomó posesión de su cargo en diciembre de 2009, en sustitución de Edorta Azpiazu, que se encargó de poner en marcha la estructura organizativa del proyecto. Por aquel entonces, lo que hoy se conoce como Fundación Donostia-San Sebastián 2016 no era sino una ilusionante iniciativa liderada por Odón Elorza, que no pudo saborear el triunfo ya que perdió los comicios apenas un mes antes de que Donostia fuera designada. Para dirigir el proyecto, Elorza recurrió a la cantera de la Casa Consistorial y ascendió a Eva Salaberria, una técnica municipal que hasta entonces era responsable de Participación y Barrios. Con medios e imaginación, Salaberria y su equipo dieron la sorpresa y convencieron al jurado internacional con su propuesta de capitalidad cultural. Designada Donostia, comenzó la tarea de dar forma al proyecto, una labor tutelada ya por el nuevo equipo de gobierno de Bildu.
Ahora, a menos de un mes de que los equipos de trabajo de Donostia 2016 hagan la mudanza desde el Palacio Goikoa a las nuevas oficinas que se habilitan en la antigua sede de los bomberos, Salaberria toma la puerta de salida.