bilbao. El polifacético Alex Sardui, en comandita con el guitarrista Haimar Arejita, dio los primeros pasos de Gatibu, uno de los grupos de rock más seguidos por la juventud euskaldun, hace ahora una década. El cuarteto ha celebrado la efeméride en la Azoka de Durango con el lanzamiento de su quinto disco, Zazpi kantoietan (Baga Biga), un álbum de rock directo "para alegrar y emocionar, sin trampa ni cartón". El CD, como los anteriores de la banda, ha vuelto a convertirse en uno de los productos más vendidos de la feria euskaldun.

Gatibu, que completan Gaizka Salazar (batería) y Mikel Caballero (bajo), rompe cuatro años sin canciones nuevas con su disco actual, que estuvo precedido en 2010 por un CD en directo, Zuzenean bizitzeko googoa. Un trabajo para el que llegaron a componer hasta 40 canciones aunque, finalmente, solo entregan siete, temas de rock como Bitxotza suten, tan simples y de pegada inmediata como siempre, y de la que ayer estrenaron el videoclip, rodado en Gernika.

Zazpi kantoietan se grabó en los estudios Muxik-on de Gernika el último trimestre y está producido por el propio Arejita. "La razón de que sean siete canciones es pura casualidad, pero siete es un número bonito, especial. Y casualmente, los cantones-provincias de Euskal Herria son siete, nuestra música moja siete parajes admirables. Lo que nos une es la cultura, y nosotros practicamos esa unión por medio de la música", según Sardui.

Gatibu, que defiende que canta "para todo el mundo", apuesta por la música directa. "Nuestra música no tiene muchos recovecos, no los necesita. Es para alegrar, dar fuerza y emocionar a la gente. La mera escucha tiene que ponerte en movimiento", aclaran. "La única diferencia entre el estudio de grabación y el directo es que en los bolos la música gana en fuerza, se vuelve más real y logra más profundidad. En general, en los directos logramos un sonido muy parecido al del disco, es bastante fiel" concluye. El 29 de diciembre tendrán oportunidad de demostrarlo en la Sala Santana en Bilbao.