Donostia. Por si recibir la Palma de Oro en el Festival de Cannes fuera poco, la cinta Amour (Amor, 2012), dirigida por Michael Haneke (Múnich, Alemania - 1942) acaba de ser elegida mejor película del año. Así lo han decidido 225 críticos de cine de todo el mundo, agrupados en la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI). El drama de Haneke destaca así sobre el resto de los estrenos cinematográficos del presente año, tal y como ha dado a conocer la organización del Festival de Cine de San Sebastián (Zinemaldia) en un comunicado.

Precisamente, Donostia será el lugar donde se entregue este premio. En concreto, será el próximo día 21 de septiembre en el Auditorio del Kursaal, en el marco de la gala de inauguración de la 60 edición del Zinemaldia.

Klaus Eder, Secretario General de FIPRESCI, entregará el premio al actor donostiarra Ramón Agirre, ante la imposibilidad de Michael Haneke para asistir a la gala de inauguración.

Agirre es uno de los intérpretes de este filme, protagonizado por Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert. El drama de Haneke se centra en la relación entre Georges (Jean-Louis Trintignant) y Anne (Emmanuelle Riva), dos profesores de música de ochenta años de edad cuyo amor se verá puesto a prueba cuando ella sufre un infarto y su cuerpo queda paralizado.

La cinta se ha rodado en París y cuenta con producción francesa, alemana y austriaca.

Al margen de la prestigiosa Palma de Oro recibida en el Festival de Cannes -celebrado el pasado mes de mayo-, Amour se convierte en el segundo trabajo de Haneke premiado por la crítica. El cineasta alemán recibió su primer Gran Premio FIPRESCI en la 57 edición del Zinemaldia con el filme Das weisse Band (La cinta blanca, 2009).

En este largometraje, Haneke narra los inquietantes sucesos acaecidos en un pueblo protestante en el norte de Alemania hacia 1913. La historia se presentó como una reflexión sobre los orígenes del nazismo a las puertas de la Primera Guerra Mundial. Al igual que se repite ahora con Amour, La cinta blanca también fue merecedora de la Palma de Oro en la 62 edición del Festival de Cannes (2009).

El Gran Premio FIPRESCI ha sido otorgado en ediciones previas del Festival de Cine de San Sebastián a películas dirigidas "por algunas de las más importantes personalidades del cine mundial", entra las que los organizadores del Zinemaldia destacan a Pedro Almodóvar, Paul Thomas Anderson, Jafar Panahi, Kim Ki-duk, Aki Kaurismäki, Nuri Bulge Ceylan, Jean-Luc Godard, Cristian Mungiu, Roman Polanski y Terrence Malick.

zabaltegi perlas De otro lado, Amour inaugurará la sección Zabaltegi Perlas de esta edición del Festival de San Sebastián, que reúne una muestra de las películas "más destacadas del año, algunas de las cuales han sido presentadas en otros festivales", indicaron fuentes del Zinemaldia. Asimismo, los espectadores asistentes a Zabaltegi Perlas otorgan por votación popular el Premio del Público, dotado con 60.000 euros para el distribuidor español del filme ganador y un segundo premio de 20.000 euros destinado a la película europea que obtenga mayor votación.