Síguenos en redes sociales:

Buruntza y Besagain declarados conjunto monumental

DONOSTIA. Basagain es uno de los escasos poblados fortificados de la Edad de Hierro conocidos en Gipuzkoa y de los pocos que han sido sometidos a un proceso sistemático de excavación e investigación. Gracias a estas excavaciones se sabe estuvo ocupado en la segunda mitad del primer milenio antes de nuestra era, lo que viene avalado por los materiales arqueológicos recuperados, útiles de hierro así como cerámica a torno.

El poblado de Buruntza, a su vez, es el más pequeño de los recintos guipuzcoanos y está defendido en base a los accidentes del terreno y a una línea de muralla que cierra la ladera sur, de más fácil acceso. Conserva restos de este muro, de excepcional grosor, compuesto con piedra apenas devastada. Asimismo, en base a las excavaciones arqueológicas realizadas, se ha podido documentar y reconstruir la ocupación del hombre en la protohistoria.

Es probable, aunque por el momento es sólo una hipótesis, que entre ambos hubiera una cierta relación, ya que los dos están próximos y con conexión visual entre ellos. Posiblemente Buruntza giraría en la órbita de Basagain, de mayor extensión, importancia y riqueza.