GUILLERMO Toledo _o Willy, como lo llaman

sus amigos_ se ha hecho un merecido

hueco en el reciente cine español, principalmente

dentro del género de la comedia. No en

vano, este madrileño de 39 años se ha convertido

en uno de los actores cómicos más de moda gracias

a su trabajo en la serie Siete vidas y en películas

como El otro lado de la cama y Seres queridos. <p>

Pero Willy Toledo llevaba ya una destacada

carrera en el cine y también en los escenarios antes

de encontrarse con el éxito de la televisión.

Su temprano interés por la interpretación le

llevó a trasladarse a EE UU en 1986, donde pasó

una temporada estudiando en un instituto de

teatro. Años más tarde, ya de vuelta en Madrid, se

inscribió en la escuela de Cristina Rota, donde

coincidió con otros dos futuros actores, como Ernesto

Alterio y Alberto San Juan, con los que poco

después fundó la compañía de teatro Animalario.

Debutó en el cine en 1994 con Morirás en

Chafarinas, y a partir de entonces ha ido apareciendo

en algunos de los títulos más destacados

del cine español, entre ellos Insomnio, de Chus

Gutiérrez; La lengua de las mariposas, de José

Luis Cuerda; Manolito Gafotas, de Miguel Albaladejo;

La mujer más fea del mundo, de Miguel

Bardem, o Amor, curiosidad, Prozac y dudas,

de Miguel Santesmases. <p>

Lo que hizo realmente famoso a Toledo fue su

trabajo en televisión, y en especial su papel de Richard

en la exitosa Siete vidas, entre 1999 y 2002,

por el que ganó un premio de la Unión de Actores

Españoles. En los últimos tiempos hemos podido

verle en las películas Intacto, de Juan Carlos Fresnadillo;

Locura de amor, de Vicente Aranda; El

otro lado de la cama yLos dos lados de la cama, comedias

musicales de Emilio Gutiérrez Lázaro

donde se estrenaba como cantante; Peor imposible,

y la comedia Seres queridos. Recientemente

se le ha visto en la serie Cuestión de sexo, en la que

interpretaba a Diego, un padre de familia al que

no hacen más que sucerderle desgracias.

Su faceta como actor de teatro también le

ha granjeado una notable popularidad. Como

miembro de la compañía Animalario fue uno de

los presentadores en 2003 de la famosa ceremonia

de los Goya del “No a la guerra”. Polémicas

al margen, algunas de sus obras teatrales más

conocidas son Alejandro y Ana y Hamelin. <p>

Ahora vuelve a la gran pantalla con After, una

película en la que interpreta a un sociópata que

roza los 40 y que descubre durante una noche

de juerga que no es feliz. Una historia de soledad

en la que la vis cómica de Guillermo Toledo

vuelve a la carga para quitarle hierro a una cinta

que no dejará indiferente a nadie. Le acompañan

Tristán Ulloa y Blanca Romero