Con mandamientos como No me castigues sin jugar o Juega conmigo, el Ayuntamiento de Leioa se convierte en portavoz de la infancia para recordar a los adultos su derecho a jugar. Y es que, tras escuchar al consejo escolar del pasado curso, que reflexionó sobre esta cuestión, el Consistorio leioaztarra ha elaborado un decálogo de buenas prácticas dirigido a las personas mayores. “No es solo que entendamos que el juego es un derecho de las y los niños, sino también que somos nosotros y nosotras quienes tenemos la obligación de procurar y facilitar que así sea”, apuntó el alcalde, Iban Rodríguez.
Alumnos, padres y madres, el propio primer edil, así como el concejal de Gobernanza y Participación, Julen Capetillo, hablaron ayer miércoles sobre este asunto en una sesión del Consejo de la infancia. Los peques refrendaron las peticiones recogidas en el decálogo. “Cuando jugamos también hacemos deporte”, aseguró uno de ellos. “Jugamos con nuestros amigos pero con los padres cerca”, señaló otra. Por eso, el quinto mandamiento es: Déjame jugar con mis amigos. Y esta es la explicación: Sabemos que las personas adultas os preocupáis y no queréis que nos pase nada malo, pero necesitamos poder ir a los parques o plazas e ir a clase con nuestros amigos y amigas. Rodríguez también tomó nota, como padre, y luego como alcalde en lo que a la séptima regla se refiere: Las ciudades son para jugar. La calle tiene que ser también para jugar, para encontrarnos y compartir con nuestros amigos y amigas. Cuando diseñéis nuestras ciudades, acordaos de que tenemos que jugar en ellas.
Pero los propios niños también se ponen deberes. Ahí está la octava norma: Si molesto, no estoy jugando bien. En la calle convivimos con personas adultas que igual no quieren jugar. Tenemos que aprender a jugar respetando a los demás. “Si estamos dando con el balón a una pared y molestamos, nos cambiamos de sitio”, admitió con dulzura una de las integrantes del Consejo de la infancia. “Hay que tener en cuenta los 365 días del año esa perspectiva del 1,50, de esa mirada libre”, recordó el regidor leioaztarra aludiendo a la opinión de los menores.
El apunte
l Niños y adultos somos iguales. Un mismo trato. l Cuando juego crezco. La importancia en el desarrollo. l Cuando juego aprendo. Valores. Socializar. l Prohibido prohibir el juego. Lo dice la ONU. l Déjame jugar con amigos. Solos en el parque o yendo al cole. l No me castigues sin jugar. Es un derecho. l Las ciudades son para jugar. Diseño. l Si molesto, no estoy jugando bien. Convivencia. l Quiero aprender a jugar. Escuchadnos. l Juega conmigo. Juntos. “El juego es nuestro derecho y también, el vuestro”.