De cara a 2025, el Ayuntamiento de Gorliz ya ha puesto en marcha la elaboración del presupuesto municipal que guiará las arcas de la localidad a lo largo del próximo año. Por ello, hasta el próximo viernes 6 de septiembre los vecinos pueden aportar sus ideas para las cuentas. En un primer momento, este proceso se cerraba mañana sábado 24 de agosto pero fuentes municipales indicaron que la ampliación se debía para que “los vecinos y vecinas tengan más tiempo para presentar sus propuestas”.
Para esa iniciativa, el Consistorio ha consignado una partida de 50.000 euros y pueden participar aportando sus proyectos todos aquellos vecinos y vecinas de Gorliz mayores de 16 años así como entidades locales e instituciones con sede social en la localidad costera. Además, subrayaron las cinco áreas temáticas sobre las que presentar sus ideas: “bienestar social y personas mayores, entorno urbano y movilidad sostenible, ámbito cultural y deportivo, juventud e infancia y promoción económica, que abarca comercio, hostelería, turismo, empleo y formación”. Tal y como recordaron desde la administración local, “dichas propuestas no podrán superar individualmente la cantidad de 15.000 euros (IVA incluido)” para que sean aceptadas en el presupuesto municipal.
Los interesados en que sus proyectos se incluyan en los presupuestos de 2025 pueden presentar sus ideas a través del formulario que se encuentra en la página web municipal, de manera presencial en el SAC municipal o en los buzones ubicados en el ayuntamiento, al casa de cultura o en el edificio Sertutxena. Entre los detalles a indicar se pide una descripción de la propuesta lo más clara posible así como motivos y objetivos de la misma, un coste aproximado y la inclusión de documentación que pueda “ayudar a la compresión y/o valoración” de la propuesta. – M. Hernández
Presupuesto 2025
l Propuestas vecinales. Para una mayor participación, Gorliz ha prologando el plazo de presentación de proyectos hasta el viernes 6 de septiembre.
l Cinco áreas. Las propuestas deben estar incluidas en los siguientes ámbitos: “bienestar social y personas mayores, entorno urbano y movilidad sostenible, ámbito cultural y deportivo, juventud e infancia y promoción económica”.