Un año más, con el fin de dar visibilidad a la ELA en su día mundial, el muskiztarra Alberto Vallés se sumará al reto altruista número 41 en favor de esta enfermedad que pretende sumar más de 27.000 kilómetros solidarios. “En esta ocasión voy a intentar hacer un Everesting especial. Si la gente mira el tiempo en que se llevan a cabo los 8.848 metros de desnivel, los que tiene el Everest, he pensado en poner el foco en la distancia y buscar un recorrido que requiera más de 1.000 kilómetros para llegar a ese desnivel. Sin duda, probablemente sea el más largo que se haya intentado hasta ahora”, reseña el txirrindulari muskiztarra, quien afronta esta prueba como un nuevo reto personal de superación de sus propias limitaciones físicas que nunca le han retraído para participar en múltiples causas solidarias.
El circuito será desde la plaza de Artziniega hasta la rotonda de Sodupe y vuelta. “Unos 25 kilómetros y 4.000 metros cada vuelta” especifica Vallés quien aclara que volverá a su casa de Muskiz “todos los días para cambiarme, coger alimentos y poner la bici a punto. A las 08.00 horas saldré de la cafetería Zinco 30 de Muskiz hacia el circuito”. La prueba, de hecho, comenzó ayer martes a las 08.00 horas. “Finalizaré el día 21 en el estadio de San Mamés, junto con la Asociación adELA Euskal Herria, a las 21.30 horas, cuando se encenderán las luces para conmemorar el día”, significó Vallés al tiempo que denunciaba que “un año más llegamos a este Día Mundial sin Ley ELA y por desgracia sin alguien a quien dedicar este reto”. En este sentido, Alberto Vallés dedicará esta jornada de lucha reivindicativa a Eleder Ríos Urbaneta, “muskiztarra como yo, bombero, gran deportista y una persona querida por todos los que le conocimos y que estuvo presente en el primer Everesting que realicé”, señaló Vallés que anunció que será su último reto. O no.