El Ayuntamiento de Gatika, gobernando actualmente por GTI y EH Bildu, se encuentra inmerso en la fase final del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Un plan que contará con el respaldo del PNV al constatar que es “prácticamente el mismo documento” que presentó la formación jeltzale en la legislatura anterior. Además, como propuesta, plantean incorporar “la construcción de viviendas tasadas en la medida de lo permitido, tal y como ya se ofreció en 2023 cuando el PNV presentó el plan ante la corporación”, indican.

En este sentido, los jeltzales destacan que su respaldo al plan muestra “su sólido compromiso con el bienestar y la calidad de vida de sus vecinas y vecinos”. A este respecto, la portavoz del grupo, Onintze Amezaga, recuerda que “fue el PNV quien puso en marcha la redacción del plan y lo trabajó junto a muchas y muchos gatikarras, y con el esfuerzo del equipo técnico del Ayuntamiento. GTI y EH Bildu no quisieron posibilitar entonces un futuro sostenible para Gatika. Viven de las rentas y el trabajo de otras”, agrega.

Sobre esta línea, el actual PGOU data de 1998 y cabe recordar que en abril de 2023, la entonces alcaldesa, Onintze Amezaga, decidió retirar la aprobación del PGOU del orden del día de dicho pleno al no contar con la mayoría suficiente para su aprobación. “La decisión estuvo motivada en no poner en riesgo el futuro urbanístico de la localidad”, indica al tiempo que apunta que “ya entonces propuso añadir viviendas tasadas al diseño del PGOU, pero aquella propuesta también cayó en saco roto”, concluye.

El apunte

PGOU. El PGOU de Gatika data de 1998 y, en abril de 2023, la entonces alcaldesa jeltzale, Onintze Amezaga, decidió retirar la aprobación del PGOU del orden del día del pleno al no contar con la mayoría suficiente para su aprobación.

Vivienda. Los jeltzales destacan que el nuevo documento “permitirá construir nuevas viviendas, la nueva escuela, la recuperación de los baserris haciendo posible que se segreguen para que las familias vivan juntas o dar una solución legal a todas aquellas viviendas que se construyeron fuera de ordenación durante los mandatos de otros grupos políticos, con todos los problemas que ello les ha supuesto”.