Concienciar, visibilizar y recaudar fondos para promover estudios e investigaciones médico-científicas en la lucha contra el cáncer infantil y juvenil. Esos fueron los objetivos de la última edición Gu be zuek gara organizado por La Cuadri de Hospi y que tuvo lugar durante la jornada de ayer en la villa. Y Durango no defraudó y lo hizo, además, en un gran ambiente de fiesta, consiguiendo reunir a miles de personas en Landako Gunea. “Cuando a unos aitas y amas nos ha tocado escuchar que tu hijo o hija tiene cáncer y decides hacer algo por los que luego van a venir, te das cuenta de que necesitas de cada uno de vosotros para poder seguir adelante con cada uno de los proyectos y servicios que presta La Cuadri del Hospi. Gracias por querer vivir el cáncer infantil y por responder de esta forma a la convocatoria”, agradeció emocionada Susana del Amo, una de las fundadoras de la asociación, durante el acto de bienvenida.
Pese al desapacible tiempo, la solidaridad brilló desde primera hora gracias a todos los centros educativos y a las familias que decidieron sumarse a la causa para participar en la marcha solidaria de 5 kilómetros de recorrido que emprendió su camino tras la entrega del testigo del Gu be zuek gara de manos de la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, a la regidora durangarra, Mireia Elkoroiribe. Después, las calles de la villa se fueron tiñendo de azul y cada colegio se unió a la marcha portando pancartas con mensajes de ánimo y fuerza, que en el caso del colegio San Antonio Ikastetxea se convirtió en ejemplo de esperanza y superación, ya que su alumno Jon Fernández de cuarto de Primaria, pasó por un cáncer cuando apenas tenía 3 años y fue el encargado de llevar los globos dorados para visibilizar la enfermedad.
Poco antes de las 12.00 la marcha llegó a Landako Gunea y junto al ejemplar del Gingko biloba y las 365 plantas en honor a los txikis y adolescentes que fallecen al año a causa del cáncer se depositaron todas las pancartas que diseñaron los alumnos durangarras y cada colegio plantó también su propia planta. Un acto muy emotivo y lleno de significado, ya que el Gingko biloba fue el único árbol que resistió a la bomba atómica de Hiroshima por lo que su presencia simboliza la resiliencia y fortaleza, principales cualidades de las familias y las y los pacientes oncológicos de la sexta planta de Oncología infantil del Hospital de Cruces. “Cada año se diagnostican nuevos casos y creemos que es importante visibilizar esa realidad no desde la tristeza sino en un ambiente de fiesta y positivismo y esta iniciativa es muy importante para que se puedan llevar a cabo nuevas investigaciones y mejorar la calidad de vida de las familias y txikis que están pasando por un tratamiento”, apuntaron desde La Cuadri del Hospi.
Gran ambiente
La jornada lúdicofestiva se desarrolló desde las 10.00 y hasta las 19.30 y contó con talleres infantiles, hinchables, pintacaras, espectáculos de magia, una tómbola, así como cortes de pelo solidarios y, como no podía ser de otra forma, tampoco faltó la comida, bebida y la música gracias a los grupos Bart Sax, Nonbait, Gehi Zapi, Luken y Garazi de Goazen, Akerbeltz y Lehian, entre otros.
Y aunque todavía es pronto para hacer valoraciones sobre lo recaudado, Susana del Amo destacó el éxito de esta jornada, que permitirá avanzar en los servicios que prestan. Algo que conoce muy de cerca Itziar Astigarraga, jefa de pediatría y oncología infantil en Cruces, quien se sumó al evento para destacar “la gran labor de la asociación en favor de la investigación para intentar contribuir a que mejoren los resultados y la supervivencia y disminuir el sufrimiento que supone esta enfermedad”.
Por su parte, la alcaldesa Mireia Elkoroiribe agradeció la respuesta multitudinaria. “Es muy emocionante y gratificante ver Landako Gunea así. Gracias a La Cuadri del Hospi por elegir Durango para llevar a cabo este acto tan emotivo y bonito. Estoy realmente orgullosa del ejemplo de solidaridad y apoyo que estamos dando; empresas, asociaciones, clubes y toda la ciudadanía. Sin vuestra implicación esto no hubiera sido posible”.