Desde mañana comenzará a tomar forma el recinto de fiestas de El Carmen de Santurtzi y lo que sí está totalmente consolidado y cerrado es la programación festiva, un programa que estará compuesto por un total de 150 actividades para todos los gustos y edades que se desarrollarán desde el próximo viernes y hasta el 17 de julio. “Como siempre, hemos trabajado mano a mano con la Comisión de Fiestas, asociaciones del pueblo, entidades, Santurtziko txosnagunea, grupos culturales, clubes deportivos… de cara a programar estas actividades para llegar al más amplio público posible. Es de agradecer la implicación de todos estos grupos, sin los cuales toda esta programación no sería posible, ya que hacen de auténticos dinamizadores y son los principales protagonistas, dando más vida si cabe, durante diez días, a nuestro pueblo”, explicó Itsazain Ortolatxipi, edil de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi.

La programación festiva comenzará el viernes a las 13.00 horas y lo hará reconociendo a los ilustres de la localidad marinera. En esta ocasión, los colectivos distinguidos en el primer acto de fiestas será Zugaitza Dantza Taldea y la cuadrilla Muy Verdad. Ese será el aperitivo a una tarde en la que Santurtzi irá tomando aroma a sardina para atraer a Mentxu. Así, desde las 19.00 horas se asarán más de mil kilos de sardinas que se distribuirán de forma gratuita en las diversas pailas que se colocarán en las calles Itsasalde y Juan XXIII. El momento en el que Mentxu saldrá del huevo colocado en el tejado del ayuntamiento llegará pasadas las 22.00 horas, una vez la cuadrilla Plan Z dé lectura al pregón festivo. Desde ese instante, el municipio santurtziarra vivirá nueve días de intensa fiesta en los que pasarán por la localidad marinera entre 300.000 y 400.000 personas. Uno de los grandes atractivos que presentan los Cármenes de Santurtzi son los conciertos y, en ese aspecto, habrá una amplia variedad ya que el cartel musical cuenta con los conciertos de Álvaro de Luna, Zetak, Bulego, Nil Moliner, Carlos Baute, M-Clan y El Último Ke Zierre, entre otros. Como ya es habitual, habrá dos escenarios en el recinto festivo: el principal que estará situado en el puerto y el secundario que se ubicará junto a los pantalanes del puerto deportivo.

Los conciertos dan muchísimo ambiente y atraen a mucha gente cada noche a la localidad marinera durante sus fiestas patronales, pero si hay una jornada multitudinaria en las fiestas de El Carmen de Santurtzi esa es la del 16 de julio, festividad de la Virgen de El Carmen. Ese día tendrá lugar la tradicional procesión marítima de la virgen, un evento que suele ser el más multitudinario de los festejos, dado que cada año suele congregar a 30.000 personas, una cifra que podría ser superior este año por dos cuestiones: caer en sábado y los dos años de ausencia de procesión a causa de la pandemia. De este modo, esta centenaria procesión dará comienzo a las 18.00 horas con la salida de la imagen de la Virgen del Carmen de la iglesia de San Jorge, desde donde será porteada hasta el puerto pesquero, punto en el que será embarcada en la lancha Karmengo Amabirjina para iniciar una travesía marítima que durará alrededor de una hora. Para poner el broche de oro al día grande de las fiestas de Santurtzi, desde las 22.30 horas habrá un espectáculo pirotécnico que llenará el municipio de luz, sonido y color.

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO

A lo largo de todas las fiestas de Santurtzi estará activo el servicio de acompañamiento a casa que puso en marcha de manera pionera el Consistorio marinero hace cuatro años. De esta manera, se ofrecerá una mayor seguridad a todas aquellas personas que vuelvan a casa solas de noche. Dicho servicio se podrá solicitar acudiendo al puesto que se colocará en el parque central. Asimismo, también se establecerá Gune Morea, una carpa informativa de denuncia en la que se repartirán materiales de concienciación contra la violencia machista. Todo ello buscará que las fiestas de El Carmen de Santurtzi sean un espacio libre de violencia y pleno de celebración. Un buen ambiente en el que la gran labor de las 54 cuadrillas festivas tiene mucha importancia. Precisamente, como ya es habitual, las cuadrillas serán las protagonistas del último acto de las fiestas; La entrega de los premios Gorka, unos galardones que se darán en la gala que comenzará el día 17 a las 22.00 horas en el escenario del puerto, servirá para poner el broche final a unas fiestas llenas de actividad y buen rollo. l