Amurrio - El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Amurrio volverá a poner en marcha durante las fiestas patronales, que se celebran entre los próximos días 11 y 17, una intensa campaña contra la violencia machista dirigida a la gente joven y con los objetivos de identificar, prevenir y articular respuestas individuales y colectivas frente a este tipo de conductas. Las acciones que se van a desarrollar dan continuidad a las iniciativas llevadas a cabo en ediciones anteriores, “siendo la prevención y el empoderamiento de las chicas jóvenes nuestro eje conductor” y con el propósito “dar una respuesta integral además de dejar clara nuestra tolerancia cero frente a cualquier tipo de agresión machista”, explica Estíbaliz Sasiain, concejala de Igualdad y Personas Mayores.

En concreto, durante las fiestas patronales se han programado tres acciones muy concretas. Una de ellas es el espacio Beldur Barik Gunea, libre de violencia machista, que estará los días 12 y 14 de agosto en la zona peatonal de calle Larrinaga con paneles y folletos informativos, una pizarra para hacer aportaciones y dar opiniones así como la venta de merchandising. En el recinto se promoverá la vivencia de la sexualidad de una forma libre, positiva y segura y las chicas podrán además buscar o compartir los recursos y la información que necesiten para hacer frente a los problemas que se puedan plantear.

Más intensa va a ser la campaña de Gehitu sobre la promoción del uso del preservativo ya que se llevará a cabo todas las jornadas festivas y consistirá en el reparto de preservativos envueltos en folletos con información sobre salud y prevención sobre la transmisión de enfermedades venéreas. La distribución se realizará en las txosnas y recintos festivos.

Y, por último, el 13 de agosto, a las 17.00 horas en el parque Juan Urrutia, habrá una representación de teatro de marionetas bajo el título Lagunekin Baratzean, que de forma lúdica e imaginativa, buscará trabajar temas como la multiculturalidad, el respeto a las personas, la resolución de conflictos, la presión de grupo y la igualdad. - S. Martín