Galdakao - Las elecciones municipales que tendrán lugar el año que viene se acercan y los partidos y políticos comienzan a mover ficha de cara a presentar a sus equipos en los pueblos y ciudades de Bizkaia para lograr los mejores resultados posibles. En el caso de Galdakao, aunque aún no se conoce el nombre de la persona que optará a la Alcaldía, lo que sí se sabe es que el actual alcalde, Ibon Uribe, no repetirá como cabeza de lista y por tanto no optará a la reelección para el cargo que ocupa.

Uribe saldrá pues de la lista jeltzale en el municipio y lo hará tras ocho intensos años al frente de la Alcaldía de la localidad del Ibaizabal. Fue en 2011 cuando, después de ganar EAJ-PNV las elecciones, el todavía primer edil galdakoztarra tomó la makila y comenzó su andadura como alcalde. No obstante, Uribe ya llevaba tiempo en la corporación municipal y entre otros cargos ostentó el de concejal de Obras y Servicios y el de teniente alcalde.

A lo largo de estos ocho años, también ha sido miembro y representante de Eudel, Euskadiko Udalen Elkartea-Asociación de Municipios Vascos y asimismo, se convirtió en presidente de la Comisión de Igualdad del Comité Director del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), una labor que también ha volcado a nivel municipal, donde su equipo de gobierno ha trabajado con énfasis estos años. Gracias a ello, este año comenzarán a construir la Casa de las Mujeres de Galdakao, Andraenea.

En lo que respecta a nivel municipal, durante sus dos mandatos, el equipo de gobierno de EAJ-PNV ha querido dar un salto cualitativo y ha intentado desde su posición que Galdakao mejorase en diferente ámbitos. En este sentido, y en una entrevista anterior en DEIA, Uribe destacaba entre otros proyectos importantes puestos en marcha o que se van a poner en marcha estos próximos meses, la creación del centro de creación cultural Antenna, la mejora de la accesibilidad en el barrio de Aperribai, la nueva haurreskola o la transformación del entorno de la antigua Formica.

También en su mandato ha dado comienzo al proceso de segregación de Usansolo, del que ha dicho en más de una ocasión que, aunque preferiría que no ocurriera, el proceso “se llevará hasta el final”. Con todo todavía por decidir en su grupo municipal -en lo que respecta a la persona candidata a la Alcaldía- , lo cierto es que la actividad en su puesto no para y recientemente han aprobado unos presupuesto que Uribe ha calificado como “los más maduros de la legislatura”. Será con estos presupuestos con los que, precisamente, se pueda dar cabida e inicio a los proyectos que él mismo ponía en valor hace más de un año, entre los que sin duda, destaca Antenna. - I. Ugarte