Barakaldo - Ser solidario, al igual que ser emprendedor, es algo que se lleva dentro y Jesús Taboada y Max Minicucci tienen ambos valores. En 2013, pese a la crisis económica, esta pareja dio el paso de montar su propio negocio: la academia de inglés Maxus. Tuvieron el arrojo de poner su empresa en marcha y, como son dos personas de grandes retos, desde el lunes han puesto en marcha la Operación Tonelada.

Hasta el próximo 4 de diciembre, en este comercio recogerán productos no perecederos para donarlos al Banco de Alimentos de Bizkaia. El objetivo es conseguir una tonelada de artículos para dar un rayo de esperanza a quienes peor lo están pasando. “Es una actividad que complementa al servicio que nosotros ofrecemos. Queremos ser más que una academia de inglés, queremos trasladar unos valores a nuestros alumnos y hacer algo en favor de los demás”, asegura Jesús, un barakaldarra que, hasta 2010, estuvo viviendo en el Reino Unido con Max, un turinés que ha echado raíces en Barakaldo junto a su marido. Este es el tercer año que impulsan esta iniciativa y lo que, en principio, parecía una fanfarronada, lograr recopilar una tonelada, el año pasado se hizo realidad. “Fue impresionante la respuesta de la gente. No solo se volcaron los alumnos con la iniciativa, sino que también participaron empresas, comercios... Fue impresionante”, recuerdan.

Las cajas con aceite, legumbres, pasta y arroz entre otros artículos, fueron tomando las instalaciones de esta academia de inglés. “Para el último día de aquella campaña, pasar por algunos lugares de la academia era toda una aventura”, asegura Jesús. “No imaginábamos que una tonelada de alimentos pudiese ocupar tanto”, señala Max entre risas. Ahora, ven más complicado que eso suceda, no porque vayan a recopilar menos alimentos, sino que, gracias a la buena marcha de este centro de estudios, han ampliado sus instalaciones con tres nuevas aulas. Con esa superficie ya planificada, empezaron a preparar esta nueva campaña solidaria meses atrás. “Llevamos desde marzo dándole vueltas a todo el tema, pero quien más tiempo le mete al proyecto siempre es Jesús, a mi con toda la planificación de la academia me queda muy poco tiempo”, reconoce Max.

Entre los dos han dado forma a una iniciativa que va enraizando poco a poco en el corazón de la gente. “Había gente que ya llevaba días preguntando cuándo íbamos a empezar con la campaña”, señala Jesús, quien ha cumplido su sueño de montar un negocio en el barrio en el que se crió. Para esta edición de la Operación Tonelada, cuentan con varios aliados de auténtico lujo. Y es que la asociación comercial ACE Barakaldo se ha prestado a colaborar con su causa y, una docena de establecimientos de la localidad fabril van a recoger alimentos en el marco de esta campaña. “Creo que no nos hemos dejado ningún barrio de Barakaldo sin ningún punto de recogida. Ese era nuestro objetivo y lo hemos logrado”, explica Jesús. La pasta y el arroz son los productos que más entrega la gente en estas campañas solidarias, pero Max y Jesús piden que predominen los productos para el desayuno como galletas y zumo. “Hablamos con el Banco de Alimentos para ver qué era lo que más se necesitaba y nos comentaron que los productos para el desayuno eran los más necesarios en este momento”, explica la pareja.

Hoy por ti, mañana por mí La actual crisis está afectando a muchas familias y Max y Jesús son conscientes de que “cualquiera puede pasar por una situación de ese tipo”. Por ese motivo, Jesús anima a los barakaldarras a que “participen y ayuden” en esta iniciativa. “Que piensen en esas personas que les han ayudado a lo largo de su vida y que con solo un pequeño gesto como es traer unos alimentos, devuelvan parte de aquella ayuda. Es como el karma; haz el bien para que te ocurran cosas buenas”, reflexiona.

En esta ocasión, Max y Jesús encaran esta aventura solidaria con la referencia del año pasado, vivencia en la que tuvieron alguna sorpresa. “Un día un alumno trajo compresas. Nos quedamos extrañados, pero caímos en la cuenta de que es un producto muy necesario. Así que también serán bienvenidas”.