La construcción de la nueva rotonda de Arrigorriaga comenzará a final de mes
ARRIGORRIAGA. La Diputación Foral de Bizkaia adjudicó a finales de marzo los trabajos a la empresa Proyectos y Obras Pabisa por un presupuesto de 2 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses. "Lo que ya han empezado a realizarse son las mediciones topográficas. Y también nos han comunicado que el acta de replanteo se firmará el 24 de abril y que empresa contratada podría empezar con las labores sobre el día 29 de este mes", avanzó el alcalde de Arrigorriaga, Asier Albizua.
La remodelación del enlace de la AP-68 y la carretera BI-625 a la altura de Arrigorriaga se encuentra recogida en el Plan Territorial Parcial de la Administración foral vizcaina mediante la construcción de una rotonda frente al restaurante Untzigain, ubicado en el barrio de Martiartu.
Accesos y fluidez El principal objetivo del proyecto es mejorar y agilizar la salida desde Arrigorriaga hacia Ugao-Miraballes, y la conexión de la BI-625 con la autopista "pero, de manera paralela, también facilitará el acceso rodado al barrio de Martiartu, ya que gracias a la rotonda será más directo y sencillo", destacó el primer edil.
Además se trata de un punto de la red viaria vizcaina de elevado nivel de circulación, ya que soporta el paso de 39.400 vehículos diarios -el 17% de ellos pesados- y con la reforma planteada se conseguirá también una mayor y mejor fluidez del tráfico.
La glorieta está diseñada para sustituir a la isleta actual. De esta manera, ocupará la superficie existente entre dos de las columnas que sostienen el vial de la autopista. El proyecto contempla la creación de una rotonda de 70 metros de diámetro y cuatro ramales: dos de ellos enlazarán con la BI-625 y los otros dos con la autopista.
Y no es la única actuación viaria que afectará al término municipal de Arrigorriaga. La Diputación Foral de Bizkaia ha iniciado los trámites para adjudicar la mejora de uno de los tramos negros en peligrosidad y siniestralidad de la BI-625. Se trata del kilómetro y medio de trazado que separa el enlace de Zaratamo con la conexión con la AP-68.
El proyecto, que supondrá una inversión estimada de 3,6 millones de euros, supondrá la eliminación de dos curvas cerradas consecutivas y en sentido opuesto localizadas en el kilómetro 384 de esta arteria de circulación y la rectificación de otras dos curvas.
Además, también se contempla la renovación de los sistemas de contención que tienen como finalidad evitar que los vehículos puedan caer al cauce del río Nervión en caso de accidente y de salidas de la calzada.
Más en Bizkaia
-
Más control para evitar atropellos en Bilbao
-
Galdakao posibilita realizar aportaciones al nuevo reglamento de las instalaciones deportivas
-
Metro Bilbao recurre a personas vestidas con carteles para pedir a sus usuarios que viajen sin molestar
-
Bilbao estrena una zona con columpios adaptada para personas en silla de ruedas