Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bermeo coordinan las ayudas económicas

El dinero se destinará a los gastos de primera necesidad de los afectados y a la reconstrucción

El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bermeo coordinan las ayudas económicasFoto: Juan Lazkano

Bermeo. El consejero de Empleo, Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Juan Mari Aburto, junto a los responsables del Departamento de Políticas Sociales visitaron ayer la zona afectada por el fuego en la parte vieja de Bermeo. La intención de la comitiva era conocer de primera mano la situación en que se encontraba la zona, además, de mantener un encuentro con el gobierno municipal para establecer una serie de ayudas económicas.

"Desde el Gobierno vasco hemos querido acercarnos para ver dos cuestiones que nos preocupaban: por un lado, la situación de las familias y sus necesidades y, por otro, la rehabilitación de la zona afectada", explicó Aburto. No en vano, la reunión mantenida ayer en la localidad costera sirvió para establecer las bases de las ayudas económicas que el Ejecutivo destinará a los gastos de primera necesidad de los bermeotarras afectados por el fuego, así como las que se emplearán para la rehabilitación urbanística de la zona cero. Por el momento, no se puede determinar cuál será el importe de esta subvención, ya que, tal y como reconoció el concejal de Servicios de la villa, Juan Carlos Agirre, aún no se ha podido calcular "ni siquiera de forma aproximado" el valor de las pérdidas.

"Hemos tenido la visita del consejero y del Departamento de Políticas Sociales del Gobierno vasco. Hemos hablado ya de algunos temas para ir avanzando. Tenemos un gran trabajo, pero entre todos vamos a conseguir rehabilitar el casco antiguo. Les agradecemos el apoyo que hemos tenido desde un primer momento y, sobre todo, el apoyo que vamos a tener a partir de ahora", especificó la alcaldesa del municipio, Idurre Bideguren.

Por su parte, el consejero quiso reconocer el trabajo desarrollado a raíz del incendio; una labor que calificó como "excepcional".

"Ha habido una gran labor interinstitucional liderada, en este caso, por el Ayuntamiento de Bermeo, que con la ayuda de la Diputación y del Gobierno vasco, ha posibilitado una actuación, prácticamente, inmediata. También hay que destacar la colaboración ciudadana tanto del pueblo como de las propias familias", indicó Aburto.

Los vecinos Asimismo, la primera edil recordó que "a partir de esta semana" todos los afectados que necesitan una vivienda -una cifra que se estima en 35 familias- serán realojados en las viviendas cedidas por el ente foral en el barrio bermeotarra de San Martín.

Del mismo modo, la alcaldesa especificó que, a partir de hoy, comenzará una ronda de reuniones con las ocho comunidades de vecinos afectadas por el fuego. El tema a tratar en estos encuentros serán las tareas de rehabilitación urbanística de los tres edificios derrumbados en la calle Nardiz tar Jon y los otros ocho inmuebles afectados por las llamas que cuentan con diversos daños.

Finalmente, Bideguren aseguró que, tras el realojo de los afectados y una vez atendidas sus necesidades, pondrá sobre la mesa la posible rehabilitación de la parte vieja.