Sestao. El colegio público Vista Alegre, uno de los más antiguos de la localidad de Sestao, ampliará su oferta educativa en el curso 2013-2014 con la apertura por primera vez en su historia de una línea curricular de enseñanza en el modelo D, íntegramente en euskera. "Desde que en 2005 se abriera la haurreskola en el centro, en la que hay 28 alumnos, hemos venido dando los pasos para que quienes vengan al centro puedan completar su formación en euskera", reseñó el director del centro, José Antonio Gómez de Loyola, quien destacó que, por primera vez en sus 84 años de historia, el legendario centro educativo de la calle Los Baños implantará el modelo D en sus aulas, ofreciendo 18 plazas para los futuros alumnos de 2 años.
Caso de que la experiencia obtenga una buena respuesta, su dirección realizará una implantación progresiva en los cursos superiores a lo largo de los próximos años. Según explicó el director del colegio, Vista Alegre es el último colegio de Ezkerraldea y Meatzaldea que ofrecía únicamente el modelo A, siendo la mayoría de su alumnado hijos de inmigrantes afincados en Sestao y de familias pertenecientes a minorías étnicas. Gómez de Loyola explicó que la introducción del modelo D era una idea "que veníamos trabajando desde hace años", pero que no había cristalizado de momento a pesar de que hace dos cursos ya se recibieron seis prematrículas de familias interesadas en dar a sus hijos una enseñanza en euskera. Según analizó el director del centro sestaoarra, "los cambios sociales que ha experimentado el barrio, unido a la llegada de nuevas parejas jóvenes con hijos pequeños que demandan el modelo D, nos ha animado a embarcarnos por fin en este proyecto".
Dotación suficiente El colegio público Vista Alegre cuenta actualmente con diez profesores y dos más de apoyo para la realización de las actividades extraescolares, de los cuales siete tienen acreditado el segundo perfil lingüístico que se exige para poder impartir clase en euskera. "De hecho, en el día a día es habitual que con los niños del modelo A se emplee el euskera para decir algunas expresiones y para dar algunas órdenes, incluso por parte del conserje que es euskaldunzaharra", explicó.
El colegio público Vista Alegre abrió sus puertas en 1.929 con el nombre de Primo de Rivera. Hoy día cuenta con una haurreskola y una oferta educativa para niños y niñas de 2 a 11 años donde hay matriculados 50 menores. "Con esta oferta íntegra en euskera esperamos abrir el colegio a la nueva realidad que se está conformando en la zona, ya que el colegio debe ser un instrumento más de esa nueva realidad", expresó Gómez Loyola, quien destacó la "infraestructura" del centro.