Un error de Alcaldía anula la bolsa de trabajo de la residencia de Zalla
El regidor había sido advertido de que el tribunal de selección no se ajustaba a la ley
Zalla. El Ayuntamiento de Zalla ha anulado la bolsa de trabajo para la residencia municipal por haberse convocado de manera ilegal el tribunal de selección. El alcalde, Javier Portillo, firmó el pasado lunes un decreto que anula el proceso a la espera de que los trámites puedan seguir su curso, esta vez ateniéndose a lo que estipula el Estatuto Vasco del Empleado Público: es decir, que los encargados de examinar los méritos de los aspirantes sean técnicos con titulación igual o superior a las plazas de las que se trate y no partidos políticos, como fue el caso.
El PNV advirtió de las posibles irregularidades antes de que se constituyera el órgano de selección. Sin embargo, fue en vano. "Alertamos de que la composición del tribunal no se ajustaba a lo establecido en el Estatuto Vasco del Empleado Público. El texto especifica que el personal de elección o designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. Respondieron que ya lo habían consultado y todo estaba correcto y el procedimiento siguió adelante", denuncia la portavoz jeltzale, Esther Lasa.
El 27 de septiembre se publicó en la web municipal el anuncio en el que se divulgaban las listas de admitidos y excluidos y la designación de los integrantes del órgano de selección que debía valorar la cualificación de las 65 personas declaradas aptas para optar a contratos temporales destinados a cubrir bajas, vacaciones y otras contingencias de la plantilla del asilo desempeñando labores de auxiliar de enfermería.
El propio alcalde figuraba como presidente de un tribunal que se constituyó el 1 de octubre y conformaban también otros cuatro vocales con sus correspondientes suplentes: representantes de Zalla Bai, PSE, Bildu y PNV y delegados sindicales junto con la secretaria, que tiene voz, pero no voto en la decisión que se tome por mayoría.
Tras la eliminación de este último paso, el trámite vuelve casi al punto de partida. Hoy o mañana se colgará en la web municipal el nombramiento del nuevo tribunal. Aun así, el principal partido de la oposición en el municipio lamenta que "este error supone un considerable trastorno, tanto para los integrantes de la bolsa de trabajo como para los usuarios de la residencia, que se ven afectados por la falta de personal para atender sus necesidades".
Por su parte, el regidor responde que se elevaron sendas consultas al Instituto Vasco de Administración Pública y a la propia residencia antes de reunir al tribunal. "Una vez hecho el procedimiento nos hemos dado cuenta de que las indicaciones que el IVAP nos había transmitido vía telefónica eran incorrectas, ya que la composición tal y como la habíamos configurado incumple la ley. Por esa razón, lo hemos echado para atrás", se excusa Javier Portillo.
En sus palabras, "seguimos adelante para no dilatar el proceso y porque nos aseguraron que podíamos hacerlo con los integrantes que habíamos establecido. No pedimos una garantía por escrito porque nos dijeron que no la darían en un plazo razonable".