Un artesano estrena el primer local del vivero de empresas de Abanto-Zierbena
El edificio ubicado en El Preventorio dispone de tres módulos ampliables a seis
Abanto-Zierbena. En un momento en el que la crisis económica planea de manera constante sobre la ciudadanía, proyectando una sombra gris de desánimo, resulta muy reconfortante comprobar que el espíritu de superación del ser humano es capaz de ver la luz entre las tinieblas y abrirse camino a pesar de las dificultades que entraña una aventura, especialmente una empresarial.
Una aventura como la que el jueves inició el trapagarandarra Esteban Iglesias, un escultor y artesano afincado en Gallarta que dejó la seguridad económica de una empresa de construcción para dar rienda suelta a un sueño: contagiar a los demás su amor por la escultura, bien sea a través del barro o de la infantil plastilina con la que lidia desde hace algunos años para regocijo de alumnos de varios colegios de Ezkerraldea y Meatzaldea.
"Lo cierto es que el incremento que ha registrado mi actividad formativa con escolares y asociaciones, que combino con mi labor artesana y la presencia en ferias y mercados, me hizo plantearme la necesidad de contar con un local donde poder trabajar y reunir las piezas que elaboro", cuenta Esteban. Además, se siente satisfecho "por recuperar la mesa del salón que siempre está abarrotada de piezas y materiales", bromea. Una oportunidad que pronto compartirá otro emprendedor que ha montado una empresa de mantenimiento de piscinas e instalaciones deportivas que próximamente ocupará un espacio similar en el edificio de El Preventorio.
El edificio es un antiguo hospital minero que el Ayuntamiento quiere reconvertir en un foco de generación de empleo que complementará la formación que allí desarrolla el Instituto de la Construcción. "Esta decisión se enmarca dentro del Plan de Empleo y Competitividad 2012-2015 donde se establecen las líneas de actuación en materia de desarrollo local del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena", reseñó el alcalde de Abanto-Zierbena, Manu Tejada. Asimismo, señaló que esta cesión "pretende dar un impulso al emprendizaje dentro del municipio con nuevos servicios, aportando además una ubicación física. De esta manera se favorece el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas, la generación de empleo y se diversifica la estructura productiva local".
El Preventorio El edificio cuenta con disponibilidad de aparcamiento y con espacios particulares destinados a alojar durante un plazo máximo de tres años a las empresas, así como elementos comunes -aulas o salas de reuniones-. El vivero cuenta con un espacio para acoger hasta seis empresas, que se podrá ampliar según las necesidades.
En palabras del alcalde de la localidad "esta ocupación de locales por parte de los emprendedores es una muy buena noticia para Abanto-Zierbena y no únicamente por el compromiso del Ayuntamiento con la generación de empleo y actividad, sino que también lo es por comenzar esta nueva acción municipal, con la participación de dos nuevas empresas con sede municipal y con emprendedores en el municipio".
Tejada incidió en que el apoyo municipal no se detiene en la oferta de un espacio físico -con un coste de 50 euros mes- ya que la iniciativa es "una estructura de acogida temporal pensada para acompañarlas y prestarles determinados servicios adaptados a las necesidades de cada proyecto empresarial, con el fin de que se facilite el desarrollo germinal de las empresas".