La Mutua instalará un tanatorio en Ariz
Estará ubicado en frente a la estación de Euskotren de Basauri y estará funcionando en cinco años
Basauri. La Mutualidad Funeraria San Pedro Apóstol de Basauri tiene entre sus proyectos de futuro dotar al complejo que mantienen de un tanatorio propio que dé servicio a los vecinos del municipio. Este proyecto, según adelantan desde la sociedad, está "enfocado a la mejora de nuestros servicios". Y para ello han adquirido un terreno y un edificio para la construcción en el futuro de esta instalación. El espacio en el que estará ubicado el tanatorio se localiza frente a la estación de Euskotren, entre los barrios de Urbi y Ariz. Allí, entre otros edificios, la Mutua habilitará la nueva instalación en un plazo de unos "cuatro o cinco años", adelanta el presidente de la sociedad, Alex Cerdeño.
Hasta ahora, la empresa necesitaba recurrir a las compañías funerarias para prestar este servicio a los vecinos que no querían velar a sus fallecidos en casa. "La mayoría de la gente opta por llevarlos a algún tanatorio, donde se despiden de él y le adornan con coronas y flores antes de llevarle al cementerio o a incinerarle", explica Cerdeño. Pero esta dependencia les estaba saliendo muy cara a los socios de la entidad, ya que los precios que les pedían las compañías cada vez eran más altos. "La última subida que nos pedían era de casi 500.000 euros en cinco años", protesta el presidente.
Una vez abierto el tanatorio, únicamente tendrían que contratar los servicios del coche fúnebre que, en caso de no poder contratarlo, siempre podrían adquirir un vehículo para el transporte de los ataúdes e independizar se así al completo de las funerarias.
Aniversario La Mutualidad Funeraria hizo público el proyecto durante la entrega al alcalde, Andoni Busquet, de la memoria de los actos de celebración de los 50 años de la sociedad, que se cumplieron el pasado año. Esta entidad posee alrededor de 25.000 socios del área de Basauri incluyendo a Galdakao, Etxebarri, Arrigorriaga e incluso, Bilbao. "Este tanatorio nos permitirá tener una autonomía en cuanto a los servicios lo suficientemente segura; y más, debido a los movimientos importantes que se están realizando en algunas compañías aseguradoras, quizás buscando un monopolio táctico de los servicios funerarios", denuncian.
Así, podrán tener la seguridad de poder celebrar sepelios sin necesidad de recurrir a terceros, facilitando los trámites a las familias.
Esta sociedad es una entidad funeraria sin animo de lucro que nace al amparo de la iglesia San Pedro con la misión de amparar a las personas del municipio en una época en la que los recursos para estos menesteres eras escasos.
Su creación data del 2 de noviembre de 1961. Entonces, comenzó con 15 socios y en la actualidad la cifra de mutualistas es casi de 28.000. Esta cuantía la convierte en una de las mutuas más importante del Estado. Es una empresa no profesionalizada, ya que sus directivos son mutualistas y en la actualidad es la primera entidad con estas características en informatizarse, la primera en tener página web y es la primera en tener software propio de gestión de socios y siniestros, creado a la carta exclusivamente para ella.
Para embarcarse en este proyecto tienen las cuentas claras. De hecho cuentan con un superávit de 88.000 euros y un fondo de garantía de más de 1,2 millón de euros.
Para abrir el tanatorio aún no cuentan con licencia municipal. Aunque, según aseguran desde el Ayuntamiento, ya han acudido al Consistorio ha realizar la consulta sobre si la institución les daría el permiso para abrirlo, aún no han solicitado el permiso pertinente de apertura.