Ortuella y Enkartur ponen en marcha un mercadillo de segunda mano
Desván kalea se celebrará el próximo domingo, día 6, en el frontón de Nocedal
Ortuella. Los desvanes y trasteros de las casas suelen convertirse a menudo en una especie de saco sin fondo donde van a parar todas aquellas cosas que estorban en el día a día del hogar, pero de las que duele desprenderse, generalmente, por su valor sentimental.
La bicicleta de la niña, que ya está acabando el Erasmus; aquella colección de discos de The Beatles a los que casi no les queda surco de tanto escucharlos, o aquel libro de poesías de Neruda tantas veces declamadas, acumulan años y polvo en los estantes o armarios sin otro aliciente que acabar definitivamente en la basura en cuanto se necesite espacio para albergar nuevos tesoros.
Sin embargo, los miembros de la asociación de vecinos Intxaurdi, del barrio de Nocedal en Ortuella, han puesto en marcha una iniciativa pionera en el municipio para dar a estos y otros muchos artículos una nueva oportunidad. Será a través del Desván Kalea, un mercado de segunda mano donde el público encontrará ropa, libros, muebles, elementos decorativos, antigüedades, joyas, peluches, juguetes, discos, fotografías, sellos, monedas, cromos y un largo etcétera, para vender e intercambiar. Aquellas personas interesadas en participar -tanto de Ortuella o de cualquier otro municipio con su propio puesto, deberán apuntarse antes del día 3 de noviembre, jueves, a través de los teléfonos 94 680 29 76 o 94 680 13 56.
La novedosa iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Ortuella y Enkartur, en colaboración con la asociación de vecinos Intxaurdi Gazteak del barrio, tendrá lugar el próximo domingo 6 de noviembre entre las 10.00 y las 15.00 horas en el frontón cubierto de Nocedal.
Según han destacado sus organizadores, el objetivo de a cita es "reutilizar cosas en desuso, dando una segunda vida a muchos elementos y, al mismo tiempo, ayudar al reciclaje de los mismos". "En efecto, se trata de una nueva actividad que busca dinamizar este barrio y, al mismo tiempo, permitir que nuestras vecinas y vecinos puedan vender muebles, ropas, libros u otros objetos que no necesiten", subrayó el concejal de Cultura, Borja Kristobal.
Más en Bizkaia
-
Las colonias de verano en euskera de Arrigorriaga se celebrarán del 1 al 18 de julio
-
La final de la Europa League obliga a suspender las clases y exámenes en la Escuela de Ingenieros
-
Osakidetza renueva la central de esterilización del Hospital de Basurto
-
Los vehículos clásicos más elegantes se citan en Bizkaia