El PP dice que el servicio del CIS de Barakaldo "está en riesgo"
Barakaldo. Los centros de día de Barakaldo vuelven a situarse en el ojo del huracán después de que el Partido Popular alertara ayer de que la prestación de este en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de Los Hermanos "está en riesgo" a partir del 9 de marzo. Ese día finaliza el contrato que el Ayuntamiento de la localidad fabril mantiene con la UTE Futuro para Barakaldo para gestionar las instalaciones y, a pesar de que tan solo falta poco más de un mes para cumplir esa fecha, los nuevos pliegos todavía no han salido a contratación pública, según los populares.
La relación entre el Consistorio baracaldés y esta unión temporal de empresas comenzó el febrero de 2007, cuando el alcalde le adjudicó vía decreto la gestión del CIS y el centro del día de La Paz, que a fecha de hoy continúa cerrado, por un periodo de dos años, prorrogable dos más. Tras una controvertida administración, salpicada de constantes denuncias de los partidos políticos de la oposición y algunos sindicatos, el contrato expirará dentro de seis semanas. Sin embargo el PP cree que "por fechas es imposible resolver por la vía legal de sacar a concurso este servicio", lo que puede generar un "grave problema" porque a partir del 9 de marzo ya no habrá ninguna alternativa "que garantice su viabilidad".
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Fernández, denunció ayer que su partido presentó el pasado 18 de enero una batería de preguntas a la delegada de Acción Social, Amaya Rojas, para conocer el trabajo que está realizando el equipo de gobierno en este asunto. A través de estas interpelaciones trataba de saber si el equipo de gobierno estaba elaborando ya los nuevos pliegos y qué medidas va a tomar para evitar que los usuarios del CIS, con 60 plazas, se queden sin servicio en marzo cuando caduque el actual contrato.
Las respuestas, según Fernández, tenían que haber llegado en el pleno de ayer pero el alcalde no las incluyó en el orden del día, provocando que el PP haya presentado un recurso de reposición "como paso previo a una demanda en los tribunales". La edil denuncia que el alcalde ha incumplido el reglamento orgánico municipal. El equipo de gobierno, mientras tanto, asegura que está en plazo de resolver el nuevo contrato.
Más en Bizkaia
-
Más control para evitar atropellos en Bilbao
-
Galdakao posibilita realizar aportaciones al nuevo reglamento de las instalaciones deportivas
-
Metro Bilbao recurre a personas vestidas con carteles para pedir a sus usuarios que viajen sin molestar
-
Bilbao estrena una zona con columpios adaptada para personas en silla de ruedas