ERANDIO. El Ayuntamiento de Erandio presentó ayer la nueva toponimia de la localidad. Este, aprobó en el pleno celebrado en enero de 2009 la renovación y adecuación de la toponimia local, en base a los términos originales registrados en los diferentes archivos consultados. Así, se han recuperado nombres en el callejero, que por norma general, coinciden con el de los caseríos antiguos de los lugares. Una recuperación que sigue la propuesta presentada previamente por el Consejo Asesor del Euskera local. El planteamiento incluye un proceso de socialización de los nuevos términos.

Según fuentes municipales, el objetivo "principal era detener el proceso de desaparición de topónimos locales, ya que la toponimia forma parte del idioma y debe participar en el proceso de normalización en el que está inmerso el euskera. Además del valor lingüístico, los topónimos tienen un gran valor histórico, y por tanto, constituyen un patrimonio popular, que debemos cuidar y conservar".

Para ello, en el año 2004 se acordó convocar una beca para la recopilación de los nombres locales: clasificándolos, situándolos y realizando una propuesta para su normalización. Tras firmar un convenio con Euskaltzaindia, Iratxe Lasa fue la encargada de realizar el estudio, bajo la tutela de Patxi Galé. Entre 2005 y 2007, se realizó la recopilación y el estudio de los topónimos propios en archivos, documentos y entrevistas. A lo largo de 2008, la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia revisó los resultados de la beca y emitió un dictamen para la adecuación del Callejero municipal.

Cerca de 60 nombres de calles, caminos, o riachuelos recuperarán parte de su historia a través de la toponimia. Es el caso de las calles Meso, hasta ahora Mezo; Goskoetxebidea, hasta ahora Kozkoetxe; Oleaga, actual Ollaga; o Agirrebidea, que hasta ahora se denominaba camino de Agarre, entre otros. El cambio de nombres se ha realizado pausadamente, para contribuir a la socialización de los nuevos términos, dándolos a conocer a toda la ciudadanía para que se acostumbre. Así, a lo largo de 2009, sólo se cambiaron las placas que fueron retiradas por otros motivos, como obras. Las demás, serán sustituidas en los dos próximos años. Previamente, y para dar a conocer la iniciativa, el Ayuntamiento ha editado un libro y una página web explicativa: http://www.1.geograma.com/erandio/cast.calljero/irinetv.aspx.

El libro y 10.000 nuevos planos municipales serán repartidos en los hogares de la localidad, y estarán a disposición de los vecinos. En el volumen, se repasa la historia de los topónimos locales: baserris, barrios, arroyos, fuentes, bosques, canteras o el callejero municipal. Además, a lo largo de este año, habrá unidades didácticas en los colegios de Erandio y se editará una nueva web.