En una ciudad amigable y abierta deben convivir factores más emocionales y provechosos para la comunidad que los simples dictados de la economía de mercado. Más allá de esas grandes cifras que acompasan la evolución de una ciudad como Bilbao se esconden otros elementos, imperceptibles en calles y plazas pero vitales para que el crecimiento del botxo y sus gentes sea el mejor posible. La salud es uno de esos pilares en todo progreso que se precie. Más aún cuando los beneficios que procura son trasladados al día a día en forma de bienestar personal y social.

A eso es, precisamente, a lo que se dedican las asociaciones Aldarte, Arnasa Bizkaia y GaituzSport, y el psiquiatra Enrique Saracho. Suyos son los nombres que figuran en las distinciones recibidas ayer de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Un reconocimiento público a su empeño profesional por hacer de la esperanza un componente integrador en el día a día de las personas que atienden. Los primeros, Aldarte, trabajan en el ámbito de la diversidad sexual y de género desde 1994 y Arnasa Bizkaia cumple la misión de mejorar la calidad de vida de personas afectadas de fibrosis quística y la de sus familiares y/o cuidadores. La entidad sin ánimo de lucro GaituzSport se dedica a la inclusión a través del deporte; y el doctor Enrique Saracho es experto en psicodrama y acumula un gran prestigio profesional entre los diferentes recursos sociosanitarios que trabajan en el campo de las adicciones en Bizkaia.

Con este homenaje, el Consistorio, una vez más, reafirma su compromiso con la salud comunitaria, un ámbito en el que apoya numerosos programas que estas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro –y otras– desarrollan en materia de promoción de la salud, prevención e inserción. Cada año se elige un tema que pone de relieve un área de preocupación prioritaria para la OMS. Este año el lema elegido ha sido Comienzos saludables, futuros esperanzadores. Un slogan que pretende hacer un llamamiento a los gobiernos y a las entidades y profesionales del ámbito de la salud a intensificar los esfuerzos al objeto de garantizar que la ciudadanía tenga la oportunidad de vivir en un entorno que favorezca su bienestar físico y mental desde las primeras etapas de la vida, resumieron.

En este sentido, el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento “trabaja para favorecer la mejora continua de todos estos aspectos. Desde el Ayuntamiento se avanza en una gobernanza municipal mediante la incorporación de la salud como uno de los valores de ciudad en el que pivote la política municipal. Y en línea con el enfoque de sensibilización elegido este año por la OMS, se seguirán impulsando programas de prevención y promoviendo estilos de vida saludable desde edades tempranas, ya que de esta forma se contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos y todas”, apostillaron fuentes municipales En el acto presidido por el alcalde y el concejal Álvaro Pérez, el Consistorio agradeció la labor que realizan las 156 asociaciones bilbainas del ámbito de la salud, así como a las decenas de personas que participan activamente en estos colectivos.